Castigan a Pakales por cruzar frontera

Fecha:

  • Elementos policiacos de Chiapas, pertenecientes a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, fueron sancionados por haber ingresado sin permiso al territorio de Guatemala.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que los elementos policiacos de Chiapas, pertenecientes a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, fueron sancionados por haber ingresado sin permiso al territorio de Guatemala el pasado 8 de junio.

La Mandataria informó que, tras registrarse el incidente, el Gabinete de Seguridad entró en comunicación con el Gobernador chiapaneco, Eduardo Ramírez, para establecer las condiciones de cooperación fronteriza y evitar que se repitan ese tipo de faltas.

“Cuando ocurrió este episodio, de inmediato la Cancillería se puso en contacto con el Gobierno de Guatemala: ofrecimos disculpas porque eso no debe ser nunca. Y, de inmediato, se reunieron los equipos de trabajo para que esto se viera y se consideraran todas las condiciones.

“Asimismo, desde el gabinete de seguridad se habló con el Gobernador de Chiapas. Los elementos pues fueron sancionados y, evidentemente, se pusieron todas las consideraciones para que esto no vuelva a ocurrir”, dijo.

- Anuncio -

El viernes 15 de agosto, tras una reunión bilateral, los Gobiernos de México y Guatemala acordaron reforzar la cooperación en materia de seguridad fronteriza con el fortalecimiento de un grupo de alto nivel y la revisión de su protocolo de operación.

Ayer, Sheinbaum detalló algunos de los alcances concretos de ese mecanismo.

“Trabajar de los dos lados para hacer las investigaciones y detenciones necesarias, cada uno de su lado de la frontera, respetando totalmente la soberanía para poder hacer la frontera cada vez más segura.

“Se reunieron ya en Guatemala. Ahora, en octubre, vienen para acá y participan las Secretarías de Seguridad y también las Fuerzas Armadas”, señaló.

En junio, miembros del grupo Pakal, unidad élite de la policía de Chiapas, ingresó sin autorización al municipio guatemalteco de La Mesilla, tras un enfrentamiento con presuntos narcotraficantes ocurrido en la frontera de Comalapa, Chiapas.

En la persecución, los agentes mexicanos cruzaron la frontera y protagonizaron un tiroteo, lo que provocó una nota diplomática de protesta por parte de Guatemala.

El Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo aseguró que se puso en peligro la vida de civiles y que la incursión de los elementos mexicanos se realizó fuera de los mecanismos de coordinación bilateral en materia de seguridad.

Sheinbaum también condenó la actuación de los elementos chiapanecos y la Cancillería ofreció disculpas oficiales, tras calificar el operativo como inapropiado.

En medio del conflicto, el Gobernador de Chiapas, aseguró que autoridades de Guatemala podrían estar coludidas con el crimen organizado.

Sin embargo, ayer la mandataria dijo desconocer alguna acusación concreta en ese sentido.

“Alguna denuncia en particular sobre algún elemento de guatemala, no la conocemos”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.