- Una falla en la Rueda de la Fortuna ubicada en La Isla, provocó momentos de tensión la noche del lunes.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Una falla en la Rueda de la Fortuna ubicada en la plaza La Isla, en el kilómetro 12.5 de la Zona Hotelera, provocó momentos de tensión la noche de este lunes.
Esto, luego de que el juego mecánico se detuviera con 19 personas a bordo -entre ellas ocho menores de edad-, que permanecieron suspendidas varios minutos en el aire.
La emergencia movilizó a cuerpos de rescate, incluyendo Bomberos, Policía Turística, ERUM y Protección Civil, quienes lograron descender de manera segura a los ocupantes.
Sólo dos personas sufrieron crisis nerviosas, sin que se reportaran lesiones de gravedad.
El director de Protección Civil, Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, explicó que el incidente se originó tras un corte de energía eléctrica en la plaza.
Aunque entraron en funcionamiento las plantas de emergencia, el sistema de seguridad de la rueda bloqueó su operación hasta que se restableció la electricidad.
“Creemos que, por las subidas y bajadas de voltaje, lo que hace el juego mecánico es bloquearse por completo, entonces ya no funciona la rueda y lo que se hace es bajar a la gente de manera manual. Ese dato nos los va a decir el peritaje eléctrico que nos tienen que dar”, detalló.
La dependencia levantó actas y solicitó a la empresa operadora un peritaje eléctrico y mecánico del juego, con el fin de determinar si la falla se debió únicamente al apagón o a un problema en la calibración de la planta de energía o del propio mecanismo de la atracción.
Por ahora, la Rueda de la Fortuna -de 70 metros de altura, considerada la tercera más grande de Latinoamérica y con capacidad para 215 personas-, permanecerá cerrada hasta que concluyan las revisiones técnicas.
“El tema de la sanción se verá hasta el momento en que nos muestren sus peritajes, porque a lo mejor, cuando saquen el dictamen eléctrico, nos digan que la planta no estaba calibrada o la máquina no estaba calibrada.
“Que la planta no tenía la potencia suficiente para hacer funcionar la rueda, pero eso hoy no lo podemos decir”, explicó.