Suma CDMX 153 socavones en lo que va de 2025

Fecha:

  • En 2024 se registraron 130 socavones en la CDMX, mientras que en los ocho meses que lleva 2025 ya suman 153.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2024 se registraron 130 socavones en la CDMX, mientras que en los ocho meses que lleva 2025 ya suman 153, la mayoría de los cuales han sido ya cubiertos.

El tema atrajo reflectores luego de que la semana se abrieron en arterias principales, como Calzada Ignacio Zaragoza.

El Secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza, dio un balance ayer sobre esta problemática, agravada por la intensa temporada de lluvias, que genera mayor presión en el drenaje.

“Empiezan a haber fisuras y las fisuras empiezan a generar el socavón, que es como una caverna abajo de la tierra, abajo de la carpeta asfáltica, junto a la tubería”, dijo.

- Anuncio -

El total de hundimientos se ha presentado tanto en vías secundarias como en primarias.

En estas últimas, cuya responsabilidad es del Gobierno Central, han aparecido 37, 23 de los cuales han sido atendidos por la Segiagua. Uno más recibió atención de la Alcaldía Iztapalapa.

Los 13 restantes están en proceso de intervención mediante empresas contratadas o con cuadrillas de la propia dependencia.

De los 116 en vías secundarias, 102 han sido atendidos también por Secgiagua y sólo 8 han sido atendidos por las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

“Las vías secundarias son responsabilidad de las alcaldías, pero por instrucciones de la jefa de Gobierno, la Secretaría del Agua está apoyando a todas las alcaldías en sus socavones, dado que algunas de las alcaldías están siendo rebasadas por la capacidad de atención”, explicó Esparza.

De este grupo, sólo seis se encuentran en proceso de atención.

Esparza resaltó dos zonas como las de mayor complejidad, ambas en Iztapalapa: Avenida Las Torres y Calzada Zaragoza.

En la primera vialidad han aparecido 9 socavones en el año, lo que requerirá la reparación de 2 kilómetros de tubería.

“Ahí se opta por hacer el cambio con una nueva tubería, que va a ser de concreto, y son aproximadamente 2 kilómetros de tubería, que ahorita ya se lleva un 80 por ciento de avance de la topografía. 

“El proyecto ejecutivo estará en dos meses y el tiempo de construcción del nuevo colector se llevará en unos cinco meses, aproximadamente”, afirmó Esparza.

En Zaragoza será necesaria una intervención mayor, pues sólo uno de los hundimientos implica 14 metros de reparación, obra que tomará un mes. Un segundo pozo será cubierto en 15 días.

En total, tanto en vías primarias como secundarias, hay 19 socavones en proceso de ser atendidos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recuperan para reciclar sólo 34% de envases

Poco más de un tercio, de los envases y empaques de plástico producidos por 77 empresas en México fue recuperado el año pasado para su reciclaje.

Fija EU cuotas a varilla nacional

El Departamento de Comercio de EU impuso tarifas comerciales compensatorias antidumping, catalogadas como las más altas, a todas las importaciones de varilla corrugada de acero mexicanas.

Arrasa ‘El Conjuro 4’ en la taquilla mundial y hace historia

La película El Conjuro 4: Últimos Ritos superó todas las expectativas, al romper varios récords e imponerse en la taquilla mundial.

Crean el ‘G32’ para dar voz y rostro a pequeños comerciantes

La iniciativa fue convocada por la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo a favor de los negocios familiares, que representan el 99.2% de las unidades económicas que sostienen la economía.