Atiende CIJ a 600 a jóvenes con problemas de adicciones y salud mental

Fecha:

  • Detectan ligero aumento en número de personas que llegan por primera vez, solventan casos de salud mental y adicciones.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- De enero a julio de este año, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Cancún atendió a cerca de 600 personas de nuevo ingreso por temas relacionados con salud mental y adicciones. 

Liliam Negrete Estrella, directora de la institución, informó que hubo un ligero aumento en el número de personas que acudieron por primera vez, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Hasta el momento, de acuerdo con sus registros, el centro ha abierto alrededor de 635 expedientes. 

“Con la prevalencia importante de que sigue siendo esta mayor atención en jóvenes, entre los 13, 14, 15 años hasta los 29 y la siguiente población que es de 45 años en adelante, que ahorita nuevamente se le está dando la atención correspondiente (al grupo de adultos)”. 

- Anuncio -

Explicó que los principales motivos de atención en salud mental son depresión y ansiedad, mientras que, en el caso de las adicciones, predominan el consumo de alcohol, marihuana, metanfetaminas, así como sustancias derivadas como el cristal y la cocaína. 

Comentó que este aumento de pacientes nuevos es significativo, ya que demuestra que más personas están accediendo a los servicios y, al mismo tiempo, la problemática está siendo más visible socialmente. 

“Es aterrizar esta parte, no solamente el trabajo de adicciones, sino muy importante el trabajo de salud mental”. 

Sobre la temporada de verano, la directora indicó que durante las vacaciones suele haber una baja en las atenciones, debido a que los padres tienden a relajarse en la supervisión de los jóvenes. 

Sin embargo, explicó que, con el inicio del nuevo ciclo escolar, los casos vuelven a incrementarse, razón por la cual el CIJ aprovecha las vacaciones para difundir información a través de cursos de verano y actividades en diferentes zonas del municipio. 

Finalmente, Negrete Estrella señaló que no se ha detectado el consumo de alguna nueva droga, pero reiteró la importancia de mantener a la población informada sobre los efectos del alcohol y otras sustancias, con el fin de prevenir conductas de riesgo. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.