Se apuesta por la innovación en Yucatán

Fecha:

  • Se puso en marcha el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica como un pilar del llamado Renacimiento Maya, que sitúa a la ciencia y la innovación como motores del desarrollo del estado.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- La secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y la Universidad Anáhuac Mayab, puso en marcha el Taller Integral de Innovación, Propiedad Intelectual y Comercialización Tecnológica.

La iniciativa presentada por la titular de la dependencia, Geovanna Campos Vázquez, busca ser un pilar del llamado Renacimiento Maya, al situar a la ciencia y la innovación como motores del desarrollo del estado.

Este taller dirigido a la comunidad científica, académica y empresarial, además de inventores, docentes y estudiantes, pretende orientar en la protección de invenciones y la capitalización de proyectos, llevándolos “del laboratorio al mercado”.

La subsecretaria de Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo, detalló que el programa aborda temas clave como la “Creatividad protegida” y “La ruta de la investigación al mercado”.

- Anuncio -

Se incluye también una adaptación local del prestigioso Modelo de Estocolmo (KTH) de Innovación.

El evento con una visión de progreso y prosperidad basada en el conocimiento y la protección de la propiedad industrial, se realizará el 21 y 28 de agosto y el 4 de septiembre próximos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Liga MX confirma horarios para liguilla del Apertura 2025

La Liga MX confirmó los horarios para los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025.

Prevén jornada de 40 horas antes de fin de año; destacan consensos

Claudia Sheinbaum adelantó que el acuerdo para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales quedará listo antes de que termine el año.

Llaman a cuidar el aguinaldo; ‘cuesta de enero’ viene pesada

Los aumentos de impuestos previstos para 2026 podrían encarecer el inicio de año para millones de familias tras recibir su aguinaldo.

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.