‘Aleja’ incertidumbre inversión inmobiliaria

Fecha:

  • La incertidumbre económica que se vive a nivel internacional genera que los inversionistas nacionales trasladen sus proyectos de inversión inmobiliaria a Estados Unidos…
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La incertidumbre económica que se vive a nivel internacional genera que los inversionistas nacionales trasladen sus proyectos de inversión inmobiliaria a Estados Unidos, aseguró Iván Chomer, CEO de Dividenz.

“Los inversionistas mexicanos pasaron de ser participantes ocasionales a desempeñar un papel destacado en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, país que se consolida como destino preferido por su estabilidad económica y política, seguridad jurídica, potencial de retorno y su cercanía geográfica con México”, comentó el director general en entrevista reciente.

Señaló que entre abril de 2024 y marzo de 2025 los extranjeros invirtieron un total de 56 mil millones de dólares en propiedades residenciales en Estados Unidos, según datos de la National Association of Realtors (NAR).

De ese total, los mexicanos aportaron aproximadamente 4.4 mil millones de dólares en bienes raíces residenciales en Estados Unidos, alrededor del 8 por ciento del total de las compras internacionales.

- Anuncio -

Lo anterior posiciona a los inversionistas mexicanos como los que cuentan con una mayor participación en el mercado inmobiliario estadounidense y tercero a nivel global, solo después de China y Canadá, con un 15 y 13 por ciento respectivamente.

“Esto refleja una estrategia cada vez más sofisticada y de largo plazo, con un interés creciente en sectores clave como el multifamiliar, industrial y de retail”, comentó el directivo.

Chomer expuso que Estados Unidos se está posicionando como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en el sector inmobiliario, a pesar del contexto y medidas económicas y políticas que ejecuta el Presidente de dicha nación: Donald Trump.

“Este país funciona como un conjunto de 50 economías diversas y robustas, ofreciendo un mercado dinámico y profundamente interconectado que genera amplias oportunidades de crecimiento”, añadió Chomer.

El directivo aseveró que los inversionistas ven en la economía estadounidense una fuerte institucionalidad y seguridad jurídica, sustentadas en un marco regulatorio desarrollado, un sistema legal sólido y una regulación financiera transparente, garantizan estabilidad y confianza para los inversionistas internacionales.

“La solidez del dólar facilita la preservación del valor en un entorno económico competitivo, la economía estadounidense tiene históricamente un crecimiento sostenido y resiliente, entregando retornos atractivos en sectores clave como el inmobiliario”, puntualizó el directivo.

La compañía, que ayuda a inversionistas mexicanos a consolidar inversiones en estos mercados en el extranjero, resaltó que se detectó en los últimos meses una demanda de invertir en activos estratégicos, como el mercado inmobiliario en la vecina nación del norte.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Promueven amparo por Utopía en Álvaro Obregón

Vecinos de la Alcaldía Álvaro Obregón impugnaron el resultado de la consulta ciudadana para la construcción de una Utopía en el Parque Las Águilas-Japón.

La oposición respalda a la 4T en el Senado

Los legisladores de Oposición en el Senado han respaldado, en promedio, un 80 por ciento de las reformas que han impulsado las bancadas de la 4T.

Familias de los 43 acusan omisiones; exigen indagar al Ejército

Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa demandaron investigar al Ejército por su presunta responsabilidad en la desaparición de los jóvenes.

Cargan a 8 agentes aduanales el entramado de huachicol fiscal

Funcionarios de la ANAM afirmaron ayer que el esquema de huachicol fiscal en el país se concentró en ocho agentes aduanales.