‘Aleja’ incertidumbre inversión inmobiliaria

Fecha:

  • La incertidumbre económica que se vive a nivel internacional genera que los inversionistas nacionales trasladen sus proyectos de inversión inmobiliaria a Estados Unidos…
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La incertidumbre económica que se vive a nivel internacional genera que los inversionistas nacionales trasladen sus proyectos de inversión inmobiliaria a Estados Unidos, aseguró Iván Chomer, CEO de Dividenz.

“Los inversionistas mexicanos pasaron de ser participantes ocasionales a desempeñar un papel destacado en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, país que se consolida como destino preferido por su estabilidad económica y política, seguridad jurídica, potencial de retorno y su cercanía geográfica con México”, comentó el director general en entrevista reciente.

Señaló que entre abril de 2024 y marzo de 2025 los extranjeros invirtieron un total de 56 mil millones de dólares en propiedades residenciales en Estados Unidos, según datos de la National Association of Realtors (NAR).

De ese total, los mexicanos aportaron aproximadamente 4.4 mil millones de dólares en bienes raíces residenciales en Estados Unidos, alrededor del 8 por ciento del total de las compras internacionales.

- Anuncio -

Lo anterior posiciona a los inversionistas mexicanos como los que cuentan con una mayor participación en el mercado inmobiliario estadounidense y tercero a nivel global, solo después de China y Canadá, con un 15 y 13 por ciento respectivamente.

“Esto refleja una estrategia cada vez más sofisticada y de largo plazo, con un interés creciente en sectores clave como el multifamiliar, industrial y de retail”, comentó el directivo.

Chomer expuso que Estados Unidos se está posicionando como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en el sector inmobiliario, a pesar del contexto y medidas económicas y políticas que ejecuta el Presidente de dicha nación: Donald Trump.

“Este país funciona como un conjunto de 50 economías diversas y robustas, ofreciendo un mercado dinámico y profundamente interconectado que genera amplias oportunidades de crecimiento”, añadió Chomer.

El directivo aseveró que los inversionistas ven en la economía estadounidense una fuerte institucionalidad y seguridad jurídica, sustentadas en un marco regulatorio desarrollado, un sistema legal sólido y una regulación financiera transparente, garantizan estabilidad y confianza para los inversionistas internacionales.

“La solidez del dólar facilita la preservación del valor en un entorno económico competitivo, la economía estadounidense tiene históricamente un crecimiento sostenido y resiliente, entregando retornos atractivos en sectores clave como el inmobiliario”, puntualizó el directivo.

La compañía, que ayuda a inversionistas mexicanos a consolidar inversiones en estos mercados en el extranjero, resaltó que se detectó en los últimos meses una demanda de invertir en activos estratégicos, como el mercado inmobiliario en la vecina nación del norte.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún FC va por récord de puntos en Expansión

Este fin de semana Cancún FC recibe a Correcaminos por la Jornada 13 del Torneo Apertura 2025.

Bad Bunny enaltece a artistas latinos en los Billboard

Coronarse como Artista del Año fue el broche de oro con el que Bad Bunny cerró anoche la gala de los premios Billboard de la Música Latina, donde fue reconocido con 10 estatuillas, además de recibir el galardón especial como Artista del Siglo 21.

Subirán refrescos 10% por alza en IEPS

Arca Continental el segundo embotellador de Coca-Cola en América Latina, prevé aumentar entre 8 y 10 por ciento el precio de sus refrescos.

Niega Samuel reforma en favor de su esposa

El gobernador Samuel García aseguró ayer que desde su administración no se está impulsando ninguna reforma electoral a nivel local.