Revisa Secretaría Anticorrupción sobornos en Pemex; le ganó EU

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno revisa los contratos de Petróleos Mexicanos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) revisa los contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Previamente, los contratos fueron investigados por el Gobierno de Estados Unidos, por estar vinculados al presunto pago de sobornos a funcionarios de la empresa estatal.

Durante su conferencia mañanera, la Mandataria federal informó que ayer se reunió con la titular de la SABG, Raquel Buenrostro, quien verifica cuándo se firmaron y se finiquitaron, qué funcionarios estuvieron involucrados e incluso si se realizaron auditorías previas.

“Buenrostro está haciendo una investigación muy profunda de este caso; se está investigando desde cuándo fueron estos contratos, qué contratos se hicieron, cuándo finiquitaron estos contratos”.

- Anuncio -

“A qué contratos se refiere esta institución de Estados Unidos y qué funcionarios en todo caso pudieron haber participado y desde cuándo fueron contratados y si se hicieron auditorías previas o no, todo esto se está revisando la Secretaría Anticorrupción”, afirmó.

Apenas el viernes, la Presidenta aseguró que los contratos ligados a esta indagatoria, que implica operaciones realizadas entre 2019 y 2021, se habían cancelado en cuanto se tuvo conocimiento de los presuntos sobornos.

“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron al cabo, es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron al cabo”, dijo durante una conferencia en Chetumal, Quintana Roo.

Este jueves, en Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo federal explicó que la próxima semana se presentará un informe del tema.

“La próxima semana ya va a estar en condiciones de presentarlo, de presentar esta denuncia que vino por parte de una institución de Estados Unidos, en donde presuntamente hubo soborno a unos funcionarios de Pemex a partir de una serie de contratos de dos individuos que tenían varias empresas.

“Uno de ellos ya (está) detenido y el otro, una persona que trabajó en Pemex, que está prófugo”, señaló.

El pasado 11 de agosto, nuevamente desde Estados Unidos se exhibió un caso de corrupción en México.

El Departamento de Justicia reveló cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex para obtener contratos entre 2019 y 2021.

De acuerdo con la acusación ante la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato panista al gobierno de Campeche, habrían usado efectivo así como bolsos Louis Vuitton y relojes de lujo Hublot para sobornar.

“Los acusados -extranjeros residentes en Estados Unidos- presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y asegurar millones de dólares en contratos lucrativos y otras ventajas”, dijo Matthew Galeotti, fiscal general adjunto interino.

Ambos habrían logrado así contratos por 2.5 millones de dólares.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Estados Unidos por exregidor de la Luz del Mundo

Una corte federal de Nueva York ordenó la aprehensión de Silem García Peña, exregidor del Partido Verde en Xalapa, Veracruz, por tratar de proteger al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García.

Defiende Cancún FC invicto en casa ante Tapatío

Este sábado Cancún FC tratará de defender su invicto en casa cuando reciba a Tapatío, por la Jornada 9 del Apertura 2025.

Enfrentan Micah Parsons y Packers a los Cowboys en Semana 4

La Semana 4 de la NFL tendrá el reencuentro, cuando el defensivo Micah Parsons y los Packers visiten a los Cowboys.

Liga MX: recibe América a Pumas en ‘clásico capitalino’

El ‘clásico capitalino’ entre América y Pumas tendrá lugar este sábado 27 de septiembre.