Cinco firmas financieras negocian la compra de Vector

Fecha:

  • Hasta 5 instituciones estarían en pláticas para adquirir parte o la totalidad de los activos de la Casa de Bolsa Vector.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta 5 instituciones estarían en pláticas para adquirir parte o la totalidad de los activos de la Casa de Bolsa Vector, reveló una fuente con conocimiento del tema.

“Las pláticas con Banca Mifel son verdaderas, pero también hay otras cuatro instituciones con las que se está en pláticas: una mexicana, una europea, una estadounidense y una sudamericana”, comentó la fuente que solicitó el anonimato.

Indicó que cada una de las firmas financieras que entrarían a la “puja” para adquirir Vector hasta ahora han mantenido mucha reserva sobre sus nombres, debido a factores como la intervención gerencial temporal desde el 26 de junio por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que designó a Itzel Moreno Macías, como tutelar de la institución.

Casa de Bolsa Vector es presidida por el empresario regiomontano Alfonso Romo, ex Jefe de la Oficina de la Presidencia en la primera mitad de la Administración del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

- Anuncio -

Las instituciones que negocian la adquisición de Vector, dijo la fuente, tendrían interés fundamental en entrar al negocio de intermediación bursátil, regida por las reformas a la Ley del Mercado de Valores.

“Las cinco tienen interés en la compra de los activos de Vector en forma parcial o total, pero dependerá de cómo muevan la negociación cada una de ellas”, añadió.

“Lo que han dicho es que el atractivo de Vector es su licencia para operar como Casa de Bolsa, pues son licencias que otorga el Gobierno mexicano, que tardan mucho tiempo y cuesta mucho trabajo conseguirlas”.

Señaló que el interés en adquirir Vector apunta a reformas al mercado de valores que permitirán la operación de emisiones simplificadas y fondos de cobertura que permitirían crecer en el mercado mexicano, y al listado del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en el mercado de futuros del Chicago Mercantile Exchange.

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a Vector, Intercam y CIBanco de haber permitido el lavado de dinero de los cárteles de Sinaloa y el Golfo.

Esta semana se anunció que Banco Multiva adquirió la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco, mientras que Kapital Bank se hizo de una “parte significativa” de las operaciones de Intercam Grupo Financiero.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acerca Gino Segura asesoría contable gratuita a emprendedores

El senador Gino Segura firma convenio con contadores para ofrecer asesoría gratuita en Quintana Roo.

Respalda Gobierno a ahorradores de CAME

CNBV y Hacienda blindan a más de 1 millón de ahorradores ante crisis en Sofipo CAME.

Trump no va a bombardear México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de Donald Trump ni cualquier otro se atrevería a bombardear México.

Negocian con Calica plan alterno para ‘librar’ panel

Claudia Sheinbaum dijo que se negocia con Calica para llegar a un acuerdo y no esperar al último momento del panel internacional.