Refuerzan vigilancia en plataformas de Pemex

Fecha:

  • Ante el incremento de asaltos a las plataformas de Pemex en Campeche, la empresa del Estado puso en marcha una nueva estrategia para reforzar la seguridad.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de asaltos a las plataformas de Pemex en Campeche, la empresa del Estado puso en marcha una nueva estrategia para reforzar la seguridad, en conjunto con la Secretaría de Marina, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Aunque negó que haya un incremento en los robos, el enlace legislativo de Pemex reconoció mediante un oficio remitido al Senado que desde 2019 se ha dado una escalada en los asaltos.

“En el caso de las plataformas, se trabaja con la Secretaría de Marina. Hay una colaboración muy estrecha. Pemex tiene su propia área de salvaguardas y de protección de sus instalaciones. En el caso de plataformas se está fortaleciendo la colaboración, que ya existía, pero ahora se está fortaleciendo”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina.

“No hay más robos, digamos, de los que ha habido. No hay una situación en particular, pero evidentemente no queremos que haya ningún robo. Entonces, tiene que ver con el fortalecimiento de la prevención del patrullaje en la mar y, al mismo tiempo, la revisión indirecta con drones y otros esquemas que tiene la Secretaría de Marina para vigilancia directamente de las plataformas”.

- Anuncio -

En julio pasado, la Comisión Permanente del Congreso solicitó a Pemex un informe sobre los asaltos a plataformas petroleras y embarcaciones en la Sonda de Campeche y las acciones de seguridad coordinadas con otras dependencias.

En respuesta, Lauro Baltierra, gerente de Enlace Legislativo de Pemex, admitió que los robos comenzaron en 2016, aunque inicialmente se registraron en plataformas no tripuladas, y consistían en el hurto de cableado eléctrico y materiales ferrosos.

Sin embargo, a partir de 2019, señaló, la severidad en el método para robar se incrementó, con hombres armados y amenazas al personal operativo.

“A partir del año 2019, se observó una escalada en la severidad de estos actos delictivos, con la aparición de individuos armados que abordaban las instalaciones, amagando y amenazando al personal operativo con el objetivo de sustraer materiales y pertenencias”, indica el documento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.