- Una Sofom regiomontana más se suma a la larga lista de instituciones que no pudo pagar el capital que inversionistas le confiaron.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Una Sofom regiomontana más se suma a la larga lista de instituciones que no pudo pagar el capital que inversionistas le confiaron.
Se trata de Capital Tech Financial (CTF), la que ya está en la etapa final de un Concurso Mercantil tras enfrentar problemas por los que dejó de pagar a 135 inversionistas, a quienes hoy ofrecería sólo el 25 por ciento de un capital que totaliza unos 815 millones de pesos.
A diferencia de otros casos, CTF fue la que solicitó el Concurso, abriendo sus estados financieros a los inversionistas y enfrentando el proceso de forma más abierta y transparente.
Quizá la apertura se agradezca, pero los afectados terminarían recuperando muy poco de lo invertido.
Al igual que otros casos, CTF levantaba dinero de inversionistas ofreciéndoles altas tasas de interés a través de pagarés quirografarios.
Utilizaba estos fondos para realizar préstamos de corto plazo (generalmente entre uno y seis meses) a empresas exportadoras o importadoras que requerían realizar operaciones en monedas extranjeras.
Todo marchaba bien hasta que todo no marchó bien.
Una fuente cercana a la defensa de la Sofom (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple), dijo que “la gota que derramó el vaso” fue cuando dos de sus más grandes clientes incumplieron con el pago de sus préstamos, lo que disparó la cartera vencida, dejándola en insolvencia para pagar rendimientos y vencimientos de capital a sus clientes.
La demanda de Concurso Mercantil, con número de expediente 68/2024 y de la que EL NORTE obtuvo copia, la solicitaron el 22 de noviembre del 2024 los administradores de la Sofom, a quienes encabeza el empresario regiomontano Rogelio de los Santos Calderón.
La Jueza Primera de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con sede en Ciudad de México, Olga Borja Cárdenas, la admitió a trámite y tras el dictamen del visitador dictó sentencia el pasado 19 de febrero declarando el Concurso.
El pasado 3 de marzo, el Instituto Federal de Especialistas en Concurso Mercantil (Ifecom) nombró a Jesús Mario Sepúlveda González, como conciliador quien presentó la Lista Provisional de Acreedores que en mayo inició el acuerdo que según fuentes cercanas al proceso y lo aceptaron 80 por ciento de los acreedores, quienes representan un 72 por ciento del monto reclamado.
“Hay molestia, pero lo han entendido”, dijo una fuente, “hay una persona de la tercera edad que manifestó que ya no está para comprar plátanos verdes”.
La lista provisional de los créditos que se propone reconocer en el Concurso Mercantil refleja la huella del daño. Refleja el costo humano de este nuevo quebranto.
El documento enlista 135 inversionistas con adeudos que totalizan poco más de 815 millones de pesos.
Hay víctimas que perdieron poquito, como Yolanda, la deudora número 127, a la que se le adeudan 52 mil 500 pesos. O bien Jonathan, el deudor número 61, al que le deben unos 104 mil pesos.
Pero también existen inversionistas que seguramente perdieron todo. Tal como Juan, el deudor número 70, al que se le deben 49.1 millones de pesos. O bien Luis, el deudor número 81 (el que registra el mayor quebranto) quien no encuentra aún. ¡80.4 millones de pesos!
En las próximas semanas la jueza encargada del Concurso Mercantil podría dar su beneplácito para que el acuerdo prosiga.
Beneplácito que tendría un sabor muy amargo para los inversionistas.
Veinticinco centavos por peso en invertido es mejor que cero centavos.
Pero esto será un muy flaco consuelo para Yolanda, Jonathan, Juan, Luis y los restantes 131 acreedores de Capital Tech.