Enviarán a asesor de la Casa Blanca cifras de seguridad en CDMX

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum afirmó que le enviarán a Stephen Miller las cifras de seguridad de la Ciudad de México para que conozca la reducción en los delitos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que el asesor de Donald Trump insistió en que cárteles gobiernan la CDMX, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que le enviarán a Stephen Miller las cifras de seguridad de la Ciudad de México para que conozca la reducción en los delitos de alto impacto.

“En la reunión del Gabinete de Seguridad le pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad que le hagan llegar a este asesor de la Casa Blanca, a Stephen Miller, las cifras de la Ciudad de México, porque a lo mejor no conoce la reducción de homicidios en la Ciudad de México.

“Del 2018 a la fecha es casi de 60 por ciento la reducción de delitos de alto impacto, cada vez hay menos delitos.

“Sí hay temas y, evidentemente, hay que atenderlos, nadie dice que no, pero no es lo que a lo mejor imagina esta persona”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

- Anuncio -

“Aquellas ciudades en Estados Unidos con tasas de crimen violento más altas que las de la Ciudad de México deberían preocuparse, pues la capital mexicana es ya una ciudad gobernada por los cárteles”, dijo el asesor para seguridad interna de la Casa Blanca, Stephen Miller.

En un intento de golpear políticamente a ciudades gobernadas por el Partido Demócrata como Chicago o Baltimore, el también subjefe de Gabinete del presidente Donald Trump terminó usando el ejemplo de la Ciudad de México como una de las ciudades del mundo que, según él, los estadounidenses no visitan.

“¡Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales! ¿Cómo puedes buscar la felicidad en ellas?”, exclamó en una entrevista con la cadena Fox News.

 Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que también sería bueno que el asesor de Donald Trump conociera el número de estadounidenses que han decido vivir en la CDMX por ser una ciudad con menor nivel de inseguridad.

“Entonces, vale la pena hacerle llegar también el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la Ciudad de México, que son un número muy importante, que probablemente no tenga esta información.

“Entonces hay que hacerle llegar la información para que sepa que hay un muy buen trabajo para atender la inseguridad en la Ciudad de México, a través de Relaciones Exteriores.

“Y si se puede hacer público con los datos que tiene el sistema de seguridad”, mencionó.

La titular del Ejecutivo federal destacó el trabajo que ha hecho la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para reforzar los trabajos de seguridad en diversos puntos de la Capital.

“Entonces, es importante que él conozca lo que se ha hecho en la Ciudad de México desde que estuvimos nosotros y ahora el trabajo que está haciendo Clara Brugada, que es muy bueno.

“Ella, además de las tareas de inteligencia, investigación y de colaboración que tiene con el Gobierno de México, en todo este proceso, pues ella está reforzando los cuadrantes de seguridad.

“Puso dos patrullas por cuadrante, está haciendo un trabajo de seguimiento de supervisión permanente de la Policía y el trabajo de territorios de paz, igualdad que le llama ella. Es un trabajo muy importante para atender la seguridad en la Ciudad”, agregó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.