- Los nuevos magistrados y jueces asumirán funciones este lunes.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Este 1 de septiembre de 2025 marcará el inicio de una nueva etapa para el Poder Judicial de Quintana Roo, con la entrada en funciones de magistrados y jueces designados como parte de la reciente reforma constitucional y de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, informó el todavía magistrado presidente, Heyden Cebada Rivas.
El objetivo inmediato, señaló, será instalar sin demoras el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y llevar a cabo las primeras sesiones para nombrar al Tribunal de Disciplina y al Órgano de Administración, con el fin de garantizar la continuidad de audiencias y servicios judiciales.
El Congreso del Estado tomará protesta este lunes a los nuevos integrantes, quienes posteriormente participarán en la sesión de instalación de los órganos y en la ceremonia de imposición de togas, acto que formalizará la renovación institucional.
Aunque los jueces y magistrados asumen funciones de manera oficial este 1 de septiembre, durante la tarde se dedicarán a conocer a sus equipos de trabajo, así como las atribuciones y expedientes que se les entregarán. Será a partir del martes 2 de septiembre cuando comiencen las sesiones ordinarias, con la intención de que la ciudadanía resienta lo menos posible la transición.
Cebada Rivas destacó que la Universidad Judicial concluyó recientemente un proceso intensivo de capacitación, que abarcó desde contenidos generales hasta materias especializadas, lo que garantiza que los nuevos juzgadores están preparados para iniciar actividades de inmediato.
Asimismo, subrayó que la continuidad del personal judicial será fundamental para respaldar la transición y evitar rezagos en los procedimientos.
En el último año, el Poder Judicial atendió 30,828 asuntos, de los cuales 28,250 fueron de primera instancia, distribuidos en materia familiar (11,816), civil (6,999) y mercantil (3,227). En segunda instancia, las salas unitarias resolvieron 2,578 asuntos. Estos indicadores, apuntó, servirán como línea base para medir el desempeño de la nueva estructura.
La renovación contempla que el TSJQROO quede conformado por 11 magistrados, de los cuales nueve son de nueva incorporación. En tanto, el Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración estarán integrados por tres magistrados cada uno.
Con ello, se establecen órganos especializados con presidencias propias, lo que implica una reconfiguración interna sin impacto presupuestal, ya que se cubrirán con personal existente.
Finalmente, Cebada Rivas precisó que, con esta nueva integración, concluirá su gestión como presidente tanto del Tribunal como del Consejo de la Judicatura, dado que el modelo contempla tres presidencias independientes: Tribunal Superior de Justicia, Tribunal de Disciplina y Órgano de Administración.