Desafían Xi y Putin a Trump; defienden multilateralismo

Fecha:

  • Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente, criticaron a Estados Unidos y Occidente en una cumbre que busca promover una gobernanza mundial alternativa, con Beijing como centro.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TIANJIN, CHINA.- Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente, criticaron a Estados Unidos y Occidente en una cumbre que busca promover una gobernanza mundial alternativa, con Beijing como centro.

Además de China y Rusia, en esta cumbre concurren India, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, y de otras 16 naciones afiliadas como observadoras.

El mandatario chino criticó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una alusión a Estados Unidos.

“Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado, y por una globalización económica inclusiva.

- Anuncio -

“Debemos seguir adoptando una postura clara contra el hegemonismo y la política de poder, y practicar un verdadero multilateralismo”, manifestó Xi, quien llamó a “oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría”.

Defendió el multilateralismo, la ONU y la Organización Mundial de Comercio. “La gobernanza global ha llegado a una nueva encrucijada”.

Xi recibió a más de 20 líderes de países no occidentales en una cumbre en la ciudad portuaria china de Tianjin, para la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), una iniciativa respaldada por China que recibió un renovado impulso con la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi.

En una imagen diseñada para transmitir un sentimiento de unidad, Putin y Modi aparecieron tomados de la mano mientras caminaban hacia Xi antes de la inauguración de la cumbre. Los tres hombres permanecieron hombro con hombro, riendo y rodeados de intérpretes.

Vladimir Putin, cuyo país ha forjado vínculos económicos y de seguridad aún más estrechos con China en medio de las consecuencias de la guerra de Ucrania, dijo que la OCS revivió el “multilateralismo genuino”, con monedas nacionales cada vez más utilizadas en los acuerdos mutuos.

“Esto, a su vez, sienta las bases políticas y socioeconómicas para la formación de un nuevo sistema de estabilidad y seguridad en Eurasia”, dijo el líder del Kremlin.

Xi pidió la creación de un nuevo banco de desarrollo de la OCS, en lo que sería un paso importante hacia la aspiración largamente sostenida por el bloque de desarrollar un sistema de pago alternativo que eluda el dólar estadounidense y el poder de las sanciones estadounidenses.

Beijing proporcionará 2 mil millones de yuanes (280 millones de dólares) de ayuda gratuita a los estados miembros este año y otros 10 mil millones de yuanes en préstamos a un consorcio bancario del organismo.

China también construirá un centro de cooperación en inteligencia artificial para las naciones de la OCS, que también están invitadas a participar en la estación de investigación lunar de China, añadió Xi.

“Si el presidente estadounidense y sus acólitos creían que podían usar aranceles para presionar a China, India o Rusia a someterse, ese encuentro demuestra lo contrario”, apuntó por su parte Eric Olander, editor en jefe de The China-Global South Project, una agencia de investigación.

*Con información de la agencia Reuters

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aumentan muertes de mexicanos bajo custodia de ICE

Las muertes de mexicanos bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) durante el recién concluido Año Fiscal 2025 alcanzaron un total de 7, en lo que significaría la cifra anual más alta desde la fundación de la agencia en 2003.

Tendrá Japón a una mujer como primera ministra

En Japón, donde las mujeres han estado durante mucho tiempo gravemente subrepresentadas en los niveles más altos del sector empresarial, se preparan para un hito: se espera que Sanae Takaichi, una legisladora conservadora de línea dura, sea nombrada próxima primera ministra.

Defrauda Trinitas y se declara en quiebra

Una Jueza federal admitió a trámite una demanda de concurso mercantil involuntario contra Financiera Trinitas.

Avanza Nuevo León en educación; persiste desigualdad

En lo general, niñas, niños y adolescentes de Nuevo León poco a poco salen del rezago educativo que agudizó el confinamiento por Covid-19.