Suspenden clases tres planteles escolares por problemas en instalación

Fecha:

  • Al menos tres planteles escolares de la capital han presentado problemas en sus instalaciones eléctricas, de agua potable o sanitarias, lo que ha obligado a suspender actividades.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Al menos tres planteles escolares de la capital han presentado problemas en sus instalaciones eléctricas, de agua potable o sanitarias, lo que ha obligado a suspender actividades.

También poner a consideración de las madres o padres de familia si envían o no a sus hijos a clases.

La presidenta de la Asociación Estatal de Madres y Padres de Familias, Noemi Manzanilla Pérez, consideró normal que, después de un periodo vacacional, por semanas de inactividad y las lluvias que se presentaron, pueda presentarse este tipo de fallas, las cuales se están atendiendo.

Aseguró que los Comités de Padres de Familia revisan con sus tesorerías la existencia de remanentes de dinero, del ciclo escolar.

- Anuncio -

En caso negativo, notifican a la Secretaría de Educación para que se canalice al área correspondiente, se adquieran los equipos y, en su caso, puedan instalarse.

Explicó que en cualquier caso puede tardar, desde unas horas o hasta dos o tres días, para tener el problema solucionado, sin generar alguna afectación a las labores escolares.

En los casos donde deban evitar acudir al plantel se tiene la opción de continuar las labores a distancia, como ha ocurrido en otras ocasiones.

Manzanilla Pérez consideró innecesario maximizar el problema y generar alarma a través de las redes sociales con la población en general.

Pidió a los padres de las escuelas sumarse en su caso a los trabajos de reparación, como sucede en algunos casos, en donde los mismos paterfamilias realizan plomería o electricidad para continuar con las labores normales del plantel.

La situación en los primeros días del periodo escolar coincide con el anuncio del director del Ifeqroo, Aldo Castro Jiménez, sobre limitantes económicos para ejercer trabajos de rehabilitación en las escuelas públicas de Quintana Roo.

El funcionario informó sobre el impacto del aumento arancelario impuesto desde el gobierno de Donald Trump, a los aceros, el cual genera un incremento de 15 por ciento en el costo de las obras de infraestructura educativa.

Y con ello se obligó a un ajuste presupuestal, de los 200 millones a ejercer en la construcción de escuelas, para garantizar la construcción de los nuevos espacios que se requiere ante el crecimiento en los distintos niveles educativos.

El ajuste por este aumento de los materiales afecta a la programación de acciones para el mantenimiento de los planteles, en donde el recorte será significativo, y las autoridades van a centrarse en lo prioritario, como las mejoras de los servicios sanitarios escolares.

“Vamos a mantener el gasto en los nuevos espacios y en mantenimiento, estamos cuantificando la afectación, pero vamos a realizar sólo lo estrictamente necesario en cuanto cambio de herrajes, desazolve, electricidad, agua potable, porque sin ello dejan de operar las escuelas”, explicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Blindarán derechos de la juventud dentro de la ley

Propone ‘Gino’ Segura legislación para garantizar un futuro digno a los jóvenes.

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Ante abusos, ajustarán decreto para autos chocolate

Claudia Sheinbaum anunció que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones.