Va Sedetur por recuperación de mercado brasileño; reactiva visado electrónico

Fecha:

  • Con la reactivación del visado electrónico para ciudadanos brasileños Quintana Roo se prepara para lanzar campañas de promoción turística con el objetivo de recuperar este importante mercado. 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Con la reactivación del visado electrónico para ciudadanos brasileños, que entrará en vigor en febrero del próximo año, Quintana Roo se prepara para lanzar campañas de promoción turística con el objetivo de recuperar este importante mercado. 

Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), destacó que esta era una solicitud que se venía haciendo desde hace tiempo desde Quintana Roo.  

Además, recordó que la gobernadora Mara Lezama gestionó activamente esta medida desde el inicio de su administración. 

“Para nosotros Brasil es muy importante, es un mercado que decreció con la imposición de la visa y que con este cambio a la visa electrónica nos va a permitir que más brasileños tengan facilidades para viajar hacia México y particularmente hacia Quintana Roo”. 

- Anuncio -

Señaló que, con la llegada del Mundial de Fútbol en 2026, se espera un aumento en el número de visitantes brasileños, por lo que se trabajará en estrategias promocionales para aprovechar el contexto favorable generado por la implementación del visado electrónico. 

Aunque la imposición del visado tradicional provocó una pérdida de conectividad aérea directa, el funcionario recordó que la aerolínea GOL Linhas Aéreas inauguró recientemente un vuelo a Brasilia. 

Con el nuevo esquema electrónico, existe la posibilidad de fortalecer esta conexión y sumar nuevos vuelos directos. 

“Hay que recordar que muchos brasileños llegan por vía Panamá a través de Copa Airlines, pero vamos a buscar mayor conectividad, vamos a hablar con las aerolíneas.

“Vamos a hablar con los turoperadores, porque seguramente el próximo año será importante en el crecimiento que queremos para Sudamérica, pero particularmente para Brasil”. 

También recordó que Brasil llegó a estar entre los cinco principales países emisores de turistas hacia Quintana Roo, con cifras superiores a los 200 o incluso 300 mil visitantes anuales.

La meta ahora es recuperar esos niveles y superarlos con el impulso que traerá el Mundial. 

Asimismo, Cueto Riestra señaló que el visado electrónico también podría ayudar a regular los flujos migratorios provenientes de Sudamérica, especialmente desde países como Ecuador y Bolivia. 

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó hace unos días el acuerdo mediante el cual la Secretaría de Gobernación autoriza la implementación temporal del visado electrónico a partir del 5 de febrero de 2026. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Ante abusos, ajustarán decreto para autos chocolate

Claudia Sheinbaum anunció que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones.

Plan México crea expectativas de desarrollo, afirma Slim Domit

Carlos Slim Domit afirmó que el Plan México genera expectativas de desarrollo económico para los próximos 10 años.