Presentan avances de programas sociales en Isla Mujeres

Fecha:

  • Ha sido un sello distintivo del gobierno municipal que encabeza la alcaldesa isleña Atenea Gómez Ricalde, caracterizado por estar cerca de la gente.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

ISLA MUJERES, Q. ROO.-En el gobierno municipal de Isla Mujeres que encabeza la presidenta Atenea Gómez se han puesto en marcha 10 programas sociales.

La estrategia implementada ha sido posible porque se realiza un trabajo honesto y eficiente para ofrecer servicios públicos de calidad, impulsar obras públicas relevantes y apoyar a las familias con recursos y servicios concretos.

Uno de los programas sociales más importantes es Isleña de Corazón que brindó apoyo directo a más de 3 mil 500 mujeres, con la entrega a cada beneficiaria de 10 mil 500 pesos, combinando apoyos económicos y alimentarios.

Igualmente, el programa Familia pescadora benefició a los integrantes de las cinco cooperativas pesqueras del municipio, a las que se destinaron apoyos económicos y alimentarios con recursos propios, especialmente durante temporadas de veda y días de mal tiempo marítimo.

- Anuncio -

Otro programa impulsado es el Programa de infraestructura para cooperativas pesqueras, que ha mejorado sus instalaciones con una inversión de 250 mil pesos, para cada una.

En materia educativa, la administración municipal entregó 500 computadoras a estudiantes de bachillerato y universidad, y reconoció también la excelencia académica de los jóvenes más destacados.

Con el programa Transformando la educación: Mi mochila se distribuyeron 10 mil mochilas en dos años, contribuyendo al regreso a clases con recursos que motivan y respaldan la educación pública de Isla Mujeres.

El gobierno isleño promovió la conciencia ambiental a través de la Tiendita ecológica, con la cual se intercambia material reciclable por productos de la canasta básica.

Igualmente, con el concurso Reciclando en familia se premió el compromiso ambiental con electrodomésticos, computadoras y videojuegos, lo que ha fomentado una práctica de reciclaje y responsabilidad ecológica entre familias y niñas y niños.

La salud de las personas más vulnerables sigue siendo una prioridad con el programa Médico en tu casa, mediante el cual un equipo especializado ofreció 152 atenciones médicas a domicilio tan solo en este año, y para quienes no pueden acudir a los centros de salud recibieron también una atención integral.

En el 2025, a través del nuevo programa de láminas de zinc, 200 familias recibieron ocho fardos de láminas cada una, para reforzar sus viviendas en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

En el primer año de gobierno de este segundo periodo de administración de Atenea Gómez, se entregaron más de 14 mil 100 apoyos médicos.

En los centros comunitarios y en la Casa de Salud de Francisco May se brindaron cerca de 10 mil consultas médicas, sumando la constante gestión social en favor de la población.

La presidenta municipal destacó que se ejecutaron un total de diez programas sociales municipales, todos orientados a brindar apoyo directo a las familias para que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y equitativa.

La administración encabezada por Atenea Gómez reafirmó que su gobierno es de resultados, transparencia y con visión social, para transformar la vida de sus ciudadanos, generando oportunidades y bienestar para todas las personas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reportan alza histórica en becas de educación especial

En Benito Juárez se beneficiará a más de 220 alumnos para el ciclo escolar 2025-2026, informó la secretaria de Bienestar municipal, Berenice Sosa.

Queda Christian Nodal libre de acusación por falsificación

El cantante Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, no fueron vinculados a proceso.

Así se disputarán los Repechajes para el Mundial 2026

Sólo quedan 6 plazas para el Mundial del 2026, por las que lucharán 22 Selecciones de las distintas Confederaciones.

Niegan registro electoral a quintanarroenses por pleito limítrofe

Se perjudica a más de 9 mil personas por el uso de una cartografía irregular, en la que se reconoce sólo a 33 de 78 comunidades colindantes con Campeche.