Avanza 20 por ciento mantenimiento y cambio de semáforos en Cancún

Fecha:

  • El municipio de Benito Juárez lleva un avance de 20 por ciento en su proyecto de mantenimiento preventivo y correctivo en la red semafórica de la ciudad, que contempla la atención de 173 cruces.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El municipio de Benito Juárez lleva un avance de 20 por ciento en su proyecto de mantenimiento preventivo y correctivo en la red semafórica de la ciudad, que contempla la atención de 173 cruces.

Así lo informó la directora general de Transporte y Vialidad, Vanessa Valenzuela, quien explicó que este programa incluye el cambio de luces, tarjetas, cabezales y cables en mal estado

También la limpieza de sistemas y lámparas, con el fin de garantizar su funcionamiento óptimo ante las condiciones climáticas de la zona.

Precisó que el mantenimiento tiene una fecha de conclusión en febrero de 2026 y que cada cruce recibirá dos veces mantenimiento preventivo al año, mientras que las intervenciones correctivas se realizan de manera inmediata en caso de fallas.

- Anuncio -

Con relación a la antigüedad de la red, señaló que gran parte de los semáforos son obsoletos, pero destacó que la administración municipal ha implementado cambios graduales para modernizar el sistema.

Vanessa Valenzuela indicó que la prioridad en esta etapa son los puntos con mayor incidencia de siniestros y cruces peatonales de alta afluencia, en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas y el Instituto de Planeación.

Sobre las quejas por la sincronización en el semáforo de la avenida 135, explicó que se realizan pruebas con drones y conteos vehiculares para establecer una programación adecuada en horas pico y valles, lo que requiere un proceso de ajuste continuo hasta alcanzar la óptima sincronía. 

También reconoció que los apagones y variaciones de voltaje pueden afectar los dispositivos, aunque no son la única causa de los desperfectos.

Como parte de estas acciones, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la obra de ordenamiento vial en el cruce de la avenida Huayacán con las avenidas 135 y Colegios, financiada mediante el Presupuesto Participativo. 

Destacó que la obra busca fortalecer la seguridad, conectividad y modernización urbana, con la instalación de semáforos con tecnología de punta, adecuaciones geométricas y enlaces al centro de monitoreo.

La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto incluye la construcción de 901.18 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

Además de 769.12 metros lineales de guarnición, 168.11 metros cuadrados de banqueta, rampas de accesibilidad, señalética horizontal y vertical, así como bolardos de seguridad, con una inversión de 5.9 millones de pesos, en beneficio de más de 4 mil 700 habitantes.

De manera paralela, el Ayuntamiento informó que se avanza en la modernización de la red semafórica en 12 intersecciones estratégicas, con la instalación de semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, controladores de tráfico ATC y el mantenimiento de los 173 cruces semaforizados de la ciudad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Esperan aumento de dos por ciento en la llegada de cruceristas en 2025

El “Star of the Seas” es uno de los dos cruceros más grandes del mundo, operado por Royal Caribbean.

Trabajan en convenios para albergue municipal

El Instituto Municipal Contra las Adicciones trabaja para poner...

Sale Verstappen con la victoria en GP de Italia

El piloto de Red Bull, Max Verstappen ganó el Gran Premio de Italia.

Selección Mexicana tiene una base: Javier Aguirre

La Selección Mexicana empató sin goles ante Japón, en el partido amistoso celebrado en Oakland el fin de semana.