Deconstruye Alejandra Ley los boleros

Fecha:

  • De los apuntes que hizo en uno de sus cuadernos de secundaria fue que Alejandra Ley tomó la base para construir el guion de Perfidia: Boleros en Deconstrucción.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- De los apuntes que hizo en uno de sus cuadernos de secundaria fue que Alejandra Ley tomó la base para construir el guion de Perfidia: Boleros en Deconstrucción.

Ley, quien ha experimentado en la actuación, el canto y la producción, estrenó este espectáculo musical en agosto en el Teatro Bar El Vicio, donde recapitula momentos clave de su trabajo artístico entretejidos con ficción y fantasía.

“Fue cuando estaba súper chamaca, como a los 14 años, que entendí más los boleros y me gustaron y dije: ‘Quiero hacer algo con los boleros’.

“Escribí mi obra de teatro en unas hojitas de mi cuaderno y la guardé. No sabía cómo darle salida al proyecto hasta llegó este momento donde dije: ‘Lo reescribo y lo deconstruyo y sale así’. Y sí salió”, contó Alejandra, en entrevista.

- Anuncio -

Recurrió a boleros clásicos de su predilección para hilar la historia de una ‘Pinita’ ficticia, que vive entre maniquíes y vestidos con historia en una tienda departamental.

Ambientada en los años 50, la puesta en escena expone el pensamiento de la actriz de las telenovelas Vencer el Pasado y Si Nos Dejan sobre el feminismo, la evolución de los valores.

“‘Pinita’ es la que lleva la historia, la que narra y le puse así por mi mamá, porque le dicen Pina o Pinita y es un homenaje para ella. Ese personaje de Pinito es una mujer que se la pasa en el aparador vistiendo maniquíes, así, y recreando cuadros idílicos.

“Quizás no pensamos en su vida en todo momento, pero llega el momento del chisme jugoso de la farándula y es cuando surge el interés por interactuar con ella porque ella siempre piensa en el ‘y vivieron felices para siempre’“, compartió.

Este montaje músico-teatral, con un poco de stand up, fue coescrito con Mariana Reskala y dirigido también por la misma actriz en conjunto por Myriam Bravo.

“A la obra solo le puse el nombre de mi mamá porque ella fue la que me enamoró de los boleros: amaba a Luis Miguel, bueno, lo sigue amando; en casa nadie puede hablar de él, nadie se lo toca porque así nos va.

“Y sí, yo lo escuché, pero hasta que llegó el disco de Bolero fue que me enamoré de sus boleros porque yo conocía a Daniel Santos, Consuelo Velázquez”.

La producción, que también estará los jueves de septiembre en el recinto de Coyoacán busca, a consideración de su creadora, reflexionar sobre las bondades de la actualidad respecto al pasado, tanto para hombres como mujeres, así como para defender el punto de vista femenino, sin afán de guerra o polarización.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.