Fortalecen árboles urbanos en Mérida

Fecha:

  • Con un sistema innovador se busca una mayor supervivencia de las especies, para crear una capital más verde y con mejor calidad del aire.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- El ayuntamiento de Mérida dio un paso significativo hacia la sostenibilidad urbana con la implementación de una tecnología innovadora en el cultivo de árboles.

Con el uso de contenedores con el sistema “Air-Pot” se busca fortalecer el arbolado de la ciudad para promover una mayor supervivencia de las especies.

La iniciativa liderada por la alcaldesa Cecilia Patrón se trabaja para crear una capital más verde y con mejor calidad del aire.

Con la reciente plantación de los primeros 10 árboles cultivados con esta técnica en la colonia Francisco I. Madero, se marca el inicio de un proyecto ambicioso.

- Anuncio -

“Estamos haciendo lo que nunca se había hecho, con más de 2 mil árboles en Air-Pot que se desarrollan y mejoran la sombra y la calidad del aire en nuestra ciudad”, afirmó.

Patrón Laviada destacó el compromiso de su administración con la reforestación y la adopción de tecnologías que contribuyan al éxito de esta labor.

Los Air-Pot son contenedores diseñados para promover un desarrollo óptimo en las raíces de los árboles, con una estructura única, con perforaciones múltiples y una superficie irregular que favorece la aireación de las raíces y una mejor filtración del agua, lo que en una condición más fuerte y sana de los ejemplares.

Este método reduce drásticamente el estrés del árbol durante el trasplante, lo que aumenta su probabilidad de supervivencia y permite que alcancen tamaños considerables de tres, cuatro o hasta cinco metros, en menor tiempo.

Además de su eficacia para el crecimiento, el sistema ofrece beneficios para el entorno urbano, como prevenir el daño a la infraestructura, al fomentar un crecimiento de raíces más profundo y evitar que se extiendan por la superficie y levanten pavimentos, que es una problemática común en las ciudades.

De igual modo su tratamiento es reciclable y duradero, ya que cada contenedor puede ser reutilizado, con una vida útil de entre 8 y 10 años, lo que lo convierte en una solución sostenible y rentable a largo plazo,

Las especies nativas y resistentes son tomadas en cuenta por parte de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del municipio de Mérida, para cultivar especies perennifolias de la región, como el ramón, chacté, ciricote y roble, asegurando su adaptación al clima local y su durabilidad.

La presidenta municipal Cecilia Patrón hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa de reforestación a través de la campaña “Una familia un árbol”.

Las personas interesadas en adoptar un árbol pueden escribir al correo electrónico arbolado.urbano@merida.gob.mx o llamar al teléfono (999) 942 00 25 Ext. 81463, o acudir a la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, ubicada en la calle 10, número 106, del fraccionamiento Mulsay.

Con este proyecto, Mérida apuesta por un crecimiento verde y establece un modelo de gestión ambiental innovador, demostrando que la tecnología y la colaboración ciudadana son pilares fundamentales para construir un futuro más sostenible.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Respalda Corte de EU redadas agresivas contra migrantes

A los agentes federales se les permite efectuar redadas para deportar a personas en función de su raza o idioma en el sur de California, donde el gobierno estima que existe una población residente ilegal del 10 por ciento.

Deconstruye Alejandra Ley los boleros

De los apuntes que hizo en uno de sus cuadernos de secundaria fue que Alejandra Ley tomó la base para construir el guion de Perfidia: Boleros en Deconstrucción.

Entregan 303 títulos de propiedad a 13 colonias en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, presidieron la entrega más reciente de documentos, cuyo acumulado registra mil 145 otorgados en Cancún.

Desgasta a chetumaleños gastos escolares; dejan de comprar insumos

Las bajas ventas se mantendrán en lo que resta del mes de septiembre y puede extenderse hasta octubre, en tanto se recuperan las familias económicamente.