Revierte juez multa millonaria a Iberdrola

Fecha:

  • Un Juez federal resolvió que fue ilegal la multa de 9 mil 143 millones de pesos que la Comisión Reguladora de Energía le impuso en mayo de 2022 a Iberdrola.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal resolvió que fue ilegal la multa de 9 mil 143 millones de pesos que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) le impuso en mayo de 2022 a Iberdrola, un consorcio español especializado en el sector energético, por supuestas ventas prohibidas de energía eléctrica.

Víctor Luna Escobedo, en su último día como Juez Tercero Especializado en Competencia Económica, amparó el 29 de agosto a la empresa española contra la resolución RES/466/2022, que en su momento fue una de las multas administrativas más cuantiosas que se han impuesto en México.

La sanción económica fue parte de una ofensiva casi permanente que sostuvo el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador contra Iberdrola durante la primera parte de su sexenio, que fue antecedente a la venta acordada en 2023 de trece plantas de la empresa a un vehículo creado por el Gobierno mexicano, 

Luna estableció que la CRE no atendió argumentos de Iberdrola en los que negó haber hecho las ventas ilegales que le atribuyó, también acusó el uso de pruebas entregadas ilegalmente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) e ignoró los principios de no auto incriminación y carga de la prueba, entre otros.

- Anuncio -

Según Iberdrola, la CRE equiparó indebidamente cargos por administración, operación y mantenimiento de una central de ciclo combinado en Nuevo León con ventas de energía a clientes no incluidos en su permiso de autoabastecimiento.

“La decisión de la CRE resulta ilegal e incongruente, ante la falta de exhaustividad en el análisis de sus manifestaciones, en una clara violación a los principios que consagra el artículo 16 Constitucional sobre la obligación del Gobierno de fundar y motivar legalmente sus actos.

El amparo fue concedido para que la autoridad “emita nueva resolución en la que, con libertad de jurisdicción, pero atendiendo a los razonamientos expuestos en este fallo, se ocupe de valorar la totalidad de los argumentos planteados por la quejosa, sin perjuicio de reiterar su decisión toral y los diversos aspectos que no fueron objeto de análisis en esta sentencia”, explica el fallo.

La CRE, que era un órgano descentralizado autónomo del Ejecutivo, ya no existe, pues fue reemplazada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), un órgano adscrito a la Secretaría de Energía (Sener), es decir, subordinada del Ejecutivo. 

La CNE tendrá que decidir si impugna el amparo ante un tribunal colegiado o si lo acata y ejecuta la orden del Juez. En este escenario, dicha autoridad podría reiterar la multa, pero también podría resolver que Iberdrola no incurrió en la conducta imputada.

Desde que inició el litigio, la empresa obtuvo una suspensión para no pagar la multa, que tuvo que respaldar con cartas de crédito de varios bancos. Esta suspensión provocó ataques de López Obrador contra el entonces titular del juzgado, Ramón Lozano.

En julio pasado, Cox, otra firma española, anunció la compra del resto de las plantas y activos de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Siguen consolidando el liderazgo turístico de Isla Mujeres

El gobierno municipal que encabeza la presidenta Atenea Gómez Ricalde mantiene a este destino como uno de los más importantes del Caribe mexicano, al recibir 5 millones de visitantes de septiembre de 2024 a julio pasado.

Defienden contratación de médicos cubanos; también de medicamentos

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la contratación de médicos cubanos y dijo que continuará ese convenio.

Va mañana a Sinaloa Gabinete de Seguridad, tras marcha ciudadana

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad irá mañana a Culiacán, Sinaloa.

Aseguran 21 toneladas de metanfetamina en Durango

Fuerzas federales desmantelaron dos laboratorios y aseguraron aproximadamente 21 toneladas de metanfetamina durante un operativo en Carricitos, Durango.