Presume Semar control de sargazo en Q. Roo; recoleta 14 mil toneladas

Fecha:

  • La Semar afirmó que mantiene bajo control el arribo de sargazo a Quintana Roo, al alcanzar un acumulado de 14 mil 787 toneladas recolectadas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) afirmó que mantiene bajo control el arribo de sargazo a Quintana Roo, al alcanzar un acumulado de 14 mil 787 toneladas recolectadas en lo que va de 2025.

De acuerdo con la dependencia, esa cifra representa que los esfuerzos de recolección de la Armada de México se triplicaron respecto al año pasado.

La Marina mantiene un “muro” de contención a la macroalga que afecta al turismo, la economía y el medio ambiente del estado de Quintana Roo.

En un informe detalla que de la cifra total, ocho mil 284 toneladas fueron retiradas en mar y seis mil 502 en tierra, resultado del despliegue de 200 elementos navales, maquinaria especializada y equipos en distintos puntos de la costa.

- Anuncio -

La estrategia se divide en tres zonas de trabajo, en el norte del estado, en Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos.

En el centro, que comprende Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum, y en el sur que incluye Punta Allen, Mahahual y Chetumal.

En estas áreas, detalló, operan un buque sargacero oceánico; 11 buques sargaceros costeros; dos sargaceras tipo Aquamarine; dos lanchones; 22 embarcaciones menores y 9.6 kilómetros de barreras de contención, lo que, según la Semar, ha permitido una contención efectiva en el litoral quintanarroense.

La Marina recordó que este esfuerzo forma parte de un modelo en el que participan los tres órdenes de gobierno, la Iniciativa Privada y la Sociedad Civil.

Bajo este esquema, el acumulado general de recolección en 2025 asciende a 76 mil 821 toneladas de sargazo, una cifra que marca récord en comparación con años anteriores.

El pasado 26 de agosto, autoridades navales participaron en la reunión ministerial de América Latina y el Caribe “Un mar de oportunidades: uniendo al gran Caribe contra el sargazo”.

Fue organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Unión Europea en el marco de la iniciativa Global Gateway.

Ahí se discutió la necesidad de un plan de acción regional que permita detectar, monitorear, recolectar y aprovechar el sargazo bajo un enfoque de economía circular y resiliencia compartida.

La Semar destacó que la Operación Sargazo 2025 no sólo protege la biodiversidad marina, sino que también mantiene en operación actividades turísticas como la navegación recreativa y el turismo náutico, sectores clave para la economía de Quintana Roo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Embisten al CJNG con 138 detenciones en Quintana Roo

En los municipios Benito Juárez, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, principalmente, informó el fiscal del estado, Raciel López Salazar.

Intervienen desarrollo inmobiliario irregular en Benito Juárez

Se han identificado al menos otros 39 complejos, algunos en etapa de venta, de los cuales cinco son investigados por carecer de permisos.

Preparan pruebas de próstata para adultos mayores de 40 años

En Benito Juárez, el IMSS y la Fundación ADO realizarán jornadas especiales de detección enfocados a la detección temprana de la enfermedad.

Muere emboscado ex edil veracruzano

Juan Carlos Mezhua Campos, ex alcalde de Zongolica, fue asesinado durante la mañana de ayer en ese municipio.