Prevén aumento de precio a videojuegos violentos

Fecha:

  • El impuesto de 8 por ciento a los videojuegos violentos previsto en la Ley de Ingresos, se traduciría en incrementos de hasta 24 por ciento en el precio de estos títulos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El impuesto de 8 por ciento a los videojuegos violentos previsto en la Ley de Ingresos, se traduciría en incrementos de hasta 24 por ciento en el precio de estos títulos, alertaron especialistas.

David Santiváñez, CEO de GameMetron Law Firm, y Miguel Ángel Villanueva, socio encargado del área tributaria, gaming y compliance de la firma, sostuvieron que la medida podría afectar principalmente a la población joven y adulta que consume este tipo de productos.

Este sector de la población ya enfrenta barreras de acceso por los altos costos y la imposición de un nuevo gravamen incrementará dicha brecha, limitando aún más el acceso a tecnologías y entretenimiento digital.

Datos de la consultora Newzoo revelan que entre 80 y 89 por ciento de los consumidores en México tienen entre 18 y 68 años de edad.

- Anuncio -

“Resulta improcedente justificar un impuesto bajo el argumento de protección a menores, cuando el consumidor predominante es adulto y económicamente activo, retomando discursos de los años noventa ya superados”, expresó Santiváñez.

Ángel Villanueva comentó que los precios pueden variar dependiendo el título, pero que las justificaciones que se toman son ideas de décadas pasadas.

“La propuesta se apoya en narrativas políticas y sociales que asocian a los videojuegos con conductas negativas”, comentó Villanueva.

Detalló que el impuesto propuesto equivale a un 8 por ciento adicional sobre el precio base del videojuego, al cual se suma el IVA, lo que en términos prácticos un título de 100 pesos pasaría a costar 124 pesos ya con este nuevo impuesto y el IVA”, ejemplificó.

Cuestionando por este tema, Sergio Fuentes Rodríguez, responsable de Sector de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía (SE), negó que esta medida pueda tener un impacto en el consumo de videojuegos en México.

“Para saber la incidencia de un impuesto hay que realizar un estudio econométrico más profundo. No me atrevería a contestar sin ver los números”, comentó este martes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lideran rentas vacacionales en Playa del Carmen, Cancún y Tulum

Los tres destinos turísticos acaparan 9 de cada 10 alojamientos de todos los que se concentran en 13 sitios de Quintana Roo.

Un escudo contra la explotación: la reforma de Anahí González

Aprueban en comisiones una reforma histórica a la Ley General de Turismo para combatir la explotación sexual contra niñas y niños.

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex

Citigroup anunció este miércoles que Fernando Chico Pardo y su familia cercana acordó comprar 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.

Plantean diputados someter a consulta ‘mini vehículos’ para taxi

Los legisladores locales Wilbert Alberto Batún Chulim y Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis opinaron del planteamiento formulado por el secretario general del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.