Ensucian vidrio y plástico playas de Cancún; es basura más común

Fecha:

  • Los residuos de vidrio y plástico continúan siendo los más comunes durante las jornadas de limpieza en las playas de Quintana Roo.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Los residuos de vidrio y plástico continúan siendo los más comunes durante las jornadas de limpieza en las playas de Quintana Roo, lo que refleja la urgencia de generar mayor conciencia sobre la importancia de reducir el uso de estos materiales, especialmente los de un solo uso. 

Araceli Ramírez, representante de Ocean Conservancy en el estado, recordó que ya existe una ley en la entidad que prohíbe los plásticos de un solo uso, sin embargo, reconoció que aún no se cumple adecuadamente.  

Por ello, precisó se debe trabajar en la entidad para que esta disposición se haga valer, incluso, refirió que ya se han enviado propuestas para reforzar esta normativa, aunque hasta el momento no han recibido respuesta. 

Subrayó que los plásticos tienen un impacto directo en la vida marina, afectando a más de 800 especies, incluidas aves, tortugas y mamíferos.  

- Anuncio -

En Quintana Roo, más de 60 por ciento de los residuos recolectados en playas corresponden a desechos de un solo uso, entre ellos botellas PET, vidrio y colillas de cigarro. 

“Ese es el grave problema que estamos viviendo, es importante que sepamos que lo que contaminamos no solamente es en la playa, sino también se va mar adentro.

“La contaminación por plásticos en los océanos es una de las amenazas más prolíficas que enfrenta nuestro océano, pero también es prevenible”. 

Durante 2024, los voluntarios de Ocean Conservancy recolectaron 9 mil 224 kilos de basura en 84 kilómetros de litoral en Quintana Roo; además, reunieron un total de 70 mil 004 piezas de residuos. 

Además de las limpiezas regulares, la organización promueve iniciativas como la Red Internacional de Trampas de Basura y el proyecto de equipos fantasmas, que busca reducir los daños causados por artes de pesca abandonadas en el ecosistema marino. 

Ocean Conservancy lleva más de 40 años organizando limpiezas costeras en más de 120 países; en Quintana Roo, su presencia ya suma 16 años, y como parte de su trabajo anunció la Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua 2025. 

Las actividades en el estado iniciarán el 20 de septiembre en Cancún y Tulum; continuarán el 11 de octubre en Cozumel y el 25 de octubre en la Riviera Maya. 

También se realizarán jornadas en Chetumal e Isla Mujeres; por ello, la organización hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a estas acciones de conservación ambiental. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Embisten al CJNG con 138 detenciones en Quintana Roo

En los municipios Benito Juárez, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, principalmente, informó el fiscal del estado, Raciel López Salazar.

Intervienen desarrollo inmobiliario irregular en Benito Juárez

Se han identificado al menos otros 39 complejos, algunos en etapa de venta, de los cuales cinco son investigados por carecer de permisos.

Preparan pruebas de próstata para adultos mayores de 40 años

En Benito Juárez, el IMSS y la Fundación ADO realizarán jornadas especiales de detección enfocados a la detección temprana de la enfermedad.

Muere emboscado ex edil veracruzano

Juan Carlos Mezhua Campos, ex alcalde de Zongolica, fue asesinado durante la mañana de ayer en ese municipio.