Mostrará Veracruz su riqueza cultural en la Feria Rural de Chapingo

Fecha:

  • Además, el estado participará en la XXXIX Feria del Libro Chapingo 2025, donde habrá expoventa editorial, oferta de talleres, presentaciones de libros y conferencias.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver), participará en la XXX edición de la Feria Nacional de la Cultura Rural.

Se llevará al cabo del 2 al 12 de octubre en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), en Texcoco, Estado de México.

Veracruz mostrará la diversidad de su cultura mediante bailes tradicionales, tríos de huapangueros y un cuarteto de Son Jarocho.

Así como la danza de los Viejos de Xantolo y un pabellón artesanal con lo mejor de los pueblos originarios: textiles, barro, cerámica, cartonería y productos como miel, café, pimienta y vainilla.

- Anuncio -

Al anunciar oficialmente la participación de Veracruz, junto con San Luis Potosí e Hidalgo, se destacó que la Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) será una vitrina para rendir homenaje al arte, la cultura y la identidad mexicana en un mismo espacio.

En esta edición, se contará con la presencia de los pueblos tepehua, pame y totonaco; habrá 816 artesanos, productores indígenas y 150 cocineras tradicionales.

Estarán representadas 12 lenguas originarias y, durante los 11 días del encuentro, se realizarán alrededor de 200 actividades con la participación de más de dos mil artistas. Se espera la asistencia de más de 200 mil personas.

Además, el estado participará en la XXXIX Feria del Libro Chapingo 2025, donde habrá expoventa editorial, oferta de talleres, presentaciones de libros y conferencias; donde el país invitado será Costa Rica.

La UACh cuenta con un Centro Académico Regional con sede en el municipio de Huatusco, Veracruz, el cual dispone de un banco de café, chayote y macadamia, y estará presente para que los asistentes conozcan y disfruten estos productos, fortaleciendo al mismo tiempo el consumo local.

La titular de la Secver, Xóchitl Molina González, invitó a sumarse a las actividades y a realizar un consumo solidario para apoyar a las familias productoras participantes.

“Es un privilegio que Veracruz comparta con México y el mundo la grandeza de su cultura, la riqueza de sus tradiciones y la creatividad de su gente”, expresó.

Agregó que, como resultado del compromiso de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se ha visibilizado el patrimonio cultural de la entidad en todos los rincones del país, proyectando las expresiones artísticas, gastronómicas y artesanales como un motor de identidad y desarrollo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Esperan taxistas obtener aumento de tarifas en Cancún

El sindicato ‘Andrés Quintana Roo’ pretende que se autorice un alza en las tarifas del 25 por ciento, a partir de diciembre.

MOBI comenzará sin alza de tarifas en transporte público

El transporte público en Quintana Roo no tendrá alza en tarifas en el corto plazo.

Impulsan competitividad con nueva ampliación aduanera en Veracruz

Con una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, la obra marca un antes y un después en la infraestructura aduanera nacional.

Cierran 166 basureros clandestinos en Benito Juárez

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña informó que el ayuntamiento trabaja en el retiro de residuos y la aplicación de sanciones para los responsables de contaminar zonas prohibidas.