- La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo respaldó el Plan 2025-2035 de Petróleos Mexicanos.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) respaldó el Plan 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), que consta de 13 acciones para garantizar la viabilidad económica de la petrolera estatal.
José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Cámara, comentó que el proyecto anunciado para la estatal es un gran alivio para toda la deuda existente de 2025 y todos los contratos que se sigan dando.
“Nosotros estamos en pláticas con Pemex para seguirlos apoyando sin tener que parar absolutamente nuestra operación. No la hemos visto fácil. Sin embargo, estamos trabajando con ellos, y vamos a seguir trabajando y a encontrar la solución. No concebimos un México sin Pemex”, acotó.
Urreta Ortega subrayó la longevidad en la relación comercial con Pemex y confió en un cambio de rumbo a futuro.
“Este problema no viene del Gobierno actual, viene del pasado. Sin embargo, se están dando pasos para tratar de mitigar el daño grande que ha habido”, destacó.
Al cuestionarlo sobre cuáles es la situación de las navieras ante el impago de la petrolera, señaló que ha habido situaciones complicadas y que Pemex ha hecho pagos parciales de su deuda.
“Ha estado apoyando a los navieros y armadores para que los pagos que les hace sirvan para el mantenimiento y para que el equipo no se caiga y no pare. El que haya un paro masivo de embarcaciones en el sector petrolero traería problemas logísticos”, advirtió el presidente de la Cameintram.
Lo anterior, explicó, porque no habría un puerto que tenga la capacidad para atender a tantas embarcaciones.
Además, se generaría un problema de inseguridad nacional.
En otro sentido, Urreta adelantó que el próximo 22 de septiembre tendrán reuniones con autoridades de Florida para impulsar las carreteras marítimas y ver el potencial de mercancías que se podrían mover.