Mantiene proyecto Maya Ka’an expectativas de mayor crecimiento

Fecha:

  • El proyecto turístico Maya Ka’an mantiene expectativa de mayor crecimiento.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.-  El proyecto turístico Maya Ka’an arroja cifras de hasta cien mil turistas en lo que lleva de operaciones y una expectativa de mayor crecimiento que, en el mediano plazo, requerirá más cuartos de hotel y servicios en la Zona Maya.

La asociación de hoteles de esta parte del estado analiza la posibilidad de crecer la hotelería para garantizar los servicios a los visitantes, aun cuando se trata de turismo comunitario que ofrece experiencias de pernocta en las mismas viviendas tradicionales.

El presidente de la asociación, Raúl Andrade Angulo, dijo que actualmente existen al menos 350 habitaciones en la zona y son suficientes.

Insistió que Maya Ka’an es un proyecto dirigido a generar economía y desarrollo directo a los habitantes de las comunidades originarias adheridas a ese plan turístico.

- Anuncio -

Explicó que la oferta turística se basa en recorridos hacia las comunidades mayas, para conocer su cultura, costumbres, tradiciones y en general sus formas de vivir, incluyendo su gastronomía y su estilo de vida al interior de sus hogares.

“Son recorridos de algunas horas, la mayoría de los turistas se retiran antes del anochecer, aunque la experiencia completa incluye también pernoctas en las viviendas tradicionales.

“Por lo que los centros de hospedaje, por el momento, soportan el número de visitantes”, comentó

Sin embargo, explicó Andrade Angulo, el gradual crecimiento y el éxito proyectado, con la difusión que se realiza de esa oferta turística, en el mediano plazo requerirá de mayor hotelería.

Esto sería en Felipe Carrillo Puerto, Muyil, la zona de Tihosuco y hasta algunas localidades de la Zona Maya de Tulum, consideró.

Los empresarios hoteleros, considerando el espíritu de permitir la llegada de la derrama económica a los habitantes de las localidades mayas, analizan la posibilidad de establecer centros de hospedaje y servicios turísticos, para aquellos visitantes que buscan otras opciones de pernocta.

Deben ser, dijo, hoteles “emergentes” muy específicos que no perjudiquen el objetivo social de Maya Ka’an, pero que diversifiquen la oferta de una forma que atraigan al turista hacia la zona.

Que consuman lo que ofrecen los pueblos originarios y se sumen a mejorar las oportunidades de desarrollo para la zona maya, comentó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Buscarán perfiles ‘honestos’ en TFJA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá perfiles “honestos” para ocupar las vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.