Ofrece EU 5 millones de dólares por ‘El Ruso’

Fecha:

  • Estados Unidos anunció ayer una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado, anunció ayer una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, figura clave y alto mando en el Cártel de Sinaloa.

La recompensa, enmarcada en el Programa de Recompensas contra Narcóticos difundió esta oferta económica por el también identificado con el nombre de Jesús Alexandro Sánchez Félix, uno de los principales objetivos de la actual ofensiva de la administración del Presidente Donald Trump contra el narcotráfico.

Según el FBI, Ponce Félix es el fundador y líder de Los Rusos, el principal brazo armado de La Mayiza a la que califica como una poderosa facción del cártel de Sinaloa, a la que el Gobierno estadounidense ha catalogado como organización terrorista extranjera, cofundada y dirigida por Ismael El Mayo Zambada.

A esta facción de La Mayiza se le acusa de gestionar la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde el Noroeste de México hacia Estados Unidos.

- Anuncio -

A El Ruso las autoridades norteamericanas lo buscan por violar las leyes estadounidenses de narcóticos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Levantará Q. Roo hasta 50 mil viviendas en 2025, pese al alza de insumos

Quintana Roo podría alcanzar las 50 mil viviendas construidas en 2025.

Reporta Fundación Aitana ocho casos de cáncer al mes; entre 1 y 2 por semana

Cada semana se suman entre uno y dos nuevos casos de infantes con sospecha o diagnóstico de cáncer.

Late el Parque de las Américas a sus 80 años

El parque fue concebido como un homenaje a la hermandad de los países de América, y sigue siendo punto de encuentro, diálogo y amistad.

Buscan erradicar al gusano barrenador

En la región sur-sureste se contempla el uso de tecnología, como drones, inteligencia artificial y plataformas digitales, con vigilancia y seguimiento epidemiológico.