Será Telchac Puerto zona de refugio pesquero

Fecha:

  • Se busca revertir el descenso drástico en las capturas de algunas especies, como el pulpo y el mero, que son fundamentales para la economía de la región, durante cinco años.
RODOLFO MONTES

MÉRIDA, YUC.- El gobierno de México hizo oficial la creación de una zona de refugio pesquero parcial temporal en las costas de Telchac Puerto en Yucatán.

La medida, que tiene una vigencia de cinco años, busca revertir el descenso drástico en las capturas de algunas especies, como el pulpo y el mero que son fundamentales para la economía de la región.

La resolución fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 15 de septiembre pasado.

La iniciativa surgió a partir de una solicitud del Comité Náutico de la comunidad pesquera de Telchac Puerto, que observó con preocupación la disminución de sus recursos.

- Anuncio -

Los datos son alarmantes, las capturas de pulpo cayeron en 71 por ciento entre 2018 y 2022, e igual que el mero que disminuyó un 50 por ciento en la última década.

Este refugio contará con 72 mil 059 kilómetros cuadrados y buscará proteger el principal evento reproductivo y el crecimiento de las poblaciones marinas.

La secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, será la responsable de la regulación del área.

La decisión está fundamentada en las opiniones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, que demostró viable la solicitud.

El periodo de cinco años se ha establecido como el tiempo mínimo necesario para medir y evaluar los efectos positivos en el crecimiento de las poblaciones de mero rojo (Epinephelus morio), pulpo (Octopus maya) y otros recursos pesqueros.

La experiencia internacional ha demostrado que este tipo de reservas marinas contribuye a un incremento en la biomasa, las tallas de los animales y la biodiversidad en general.

La creación de la zona de refugio en Telchac Puerto se inscribe como parte de un esfuerzo más amplio del gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

El objetivo es triplicar el número de zonas de refugio pesquero a nivel nacional, que permita proteger más de 130 especies clave para la soberanía alimentaria del país.

La vigilancia de esta nueva área estará a cargo de la secretaría de Marina, que garantizará el cumplimiento de las regulaciones.

La medida representa un paso crucial para la conservación de los recursos marinos y para el desarrollo sostenible de la actividad pesquera en Yucatán.

Algunos detalles de la zona de refugio pesquero es que cuenta con una superficie de 72.59 kilómetros cuadrados que beneficiará a las especies de pulpo, mero y escama marina en general, con una vigencia de cinco años, a partir del 15 de septiembre pasado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.