- En el arranque de las audiencias para la reforma electoral, personajes afines a Morena revivieron el llamado Plan A de AMLO.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- En el arranque de las audiencias para la reforma electoral, personajes afines a Morena revivieron el llamado Plan A de AMLO, que contemplaba reducción de curules en Congresos locales y eliminación de Tribunales locales, así como un cambio en el modelo para elegir plurinominales.
En el encuentro que se prolongó por dos horas, entre participaciones de especialistas afines a Morena y académicos, también se pidió ajustar las normativas tras la experiencia de la elección judicial, con reglas claras respecto de los recursos de impugnación y fiscalización de los recursos.
El ex Coordinador de Asesores de Morena en el INE, Miguel Castañeda, propuso una Legislación Electoral Única que contempla una reducción de fondo para la fusión de los Oples con el Instituto Federal.
“Se propone establecer un máximo de dos instancias dentro de una misma cadena impugnativa, esto conlleva la desaparición de los Tribunales Electorales locales. Perdón, pero no son necesarios”, consideró.
El ex integrante del Comité de Evaluación Legislativo de las candidaturas al Poder Judicial, Andrés García Repper, se dijo a favor de la reducción de lugares en San Lázaro, además de desaparecer los distritos electorales y reemplazarlos por circunscripciones estatales.
El asesor jurídico de la Fundación México Sustentable, José Antonio Piña, reprochó los acordeones y la compra de votos mediante programas sociales.