Mitigarán en Chetumal desfondes y socavones; atenderán áreas críticas

Fecha:

  • En Chetumal desarrollarán proyectos de investigación enfocados en mitigar los desfondes y socavones.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- En Chetumal desarrollarán proyectos de investigación enfocados en mitigar los desfondes y socavones, además de atender otras áreas críticas de la capital quintanarroense.

El Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) y la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) firmarán un convenio de colaboración para garantizar soluciones efectivas a los problemas derivados de los flujos de aguas subterráneas.

Este acuerdo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, busca atender las áreas críticas de la capital, particularmente en zonas cercanas a la Bahía, informó el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz

En busca de un mejor cumplimiento de las políticas públicas de urbanización, el Secretario sostuvo una reunión con el director del ITCH, Mario Vicente González Robles, donde analizaron los términos legales del acuerdo.

- Anuncio -

El tema central son las acciones conjuntas para abordar los problemas estructurales que afectan a diversas colonias, como la popular Barrio Bravo, en el primer cuadro de la capital.

Buscan adelantarse a los problemas evitando accidentes que puedan generar consecuencias graves para los ciudadanos.

A través de este convenio se va a fomentar la colaboración académica entre ambas entidades para realizar investigaciones conjuntas, intercambiar conocimientos técnicos y asesorar a las autoridades en el desarrollo de soluciones eficaces.

Lara Díaz destacó que la colaboración con el ITCH será fundamental para resolver no solo los problemas de Chetumal, sino también los que afectan a otras ciudades del estado.

Resaltó que la Gobernadora mantiene una política abierta para escuchar a la sociedad y a los académicos en temas que impacten directamente a la ciudadanía, enfocándose en la prevención como la mejor estrategia frente a los riesgos.

Agregó que la SEOP está comprometida en capacitar a su personal en áreas cruciales, como los desfondes y socavones, como parte de las políticas emanadas del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Por su parte, González Robles, director del ITCH, celebró el esfuerzo conjunto promovido por la Mandataria estatal y la SEOP.

Destacó que este convenio no sólo beneficiará a la comunidad de Chetumal, sino que contribuirá al desarrollo académico de los estudiantes, especialmente de la carrera de Ingeniería Civil.

Mencionó que el ITCH recientemente adquirió un Georradar, una herramienta de alta tecnología que permitirá ubicar y determinar las dimensiones exactas de los socavones y desfondes.

Este equipo facilitará la labor de las autoridades para intervenir con mayor precisión en las áreas afectadas.

El Georradar (GPR) es una técnica geofísica no destructiva que utiliza ondas electromagnéticas para crear imágenes del subsuelo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende ranchos hermano de AMLO

Antes de que su hermano ganara la elección, Ramiro López sólo había comprado 6 terrenos por 1.6 millones de pesos en total.

Avalan entre insultos la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos fue aprobada con el voto en contra de la Oposición y turnada al Senado, que tiene como plazo hasta el 31 de octubre.

Libra México a medias arancel a los camiones

Trump también concedió una prórroga que permite a los fabricantes de automóviles en su país reducir los aranceles que pagan sobre las autopartes importadas.

Perdonan a aseguradoras deuda de 180 mmdp

También se aprobó someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.