- Se mantienen esfuerzos sostenidos para fortalecer los centros de reclusión y lograr más avance.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Después de que el año pasado Quintana Roo logró un ascenso histórico de 15 posiciones en la evaluación penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al pasar del lugar 31 en 2023 al 16; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, subrayó: “aunque aún no se publica la calificación oficial, se mantienen esfuerzos sostenidos para fortalecer los centros de reclusión y lograr más avance”.
El impulso alcanzado en 2024 con el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, reflejó mejoras en infraestructura y programas de reinserción social; reconoció que persisten deficiencias críticas en algunos servicios como la atención de salud y más condiciones dignas para los internos.
El avance fue significativo, pero sabemos que debemos seguir creciendo y trabajando de manera constante, afirmó.
Uno de los principales logros en el año que transcurre fue la creación de la Comisión Intersecretarial de Reinserción Social y de Justicia Penal para Adolescentes, integrada por todas las secretarías del gobierno estatal.
Ese organismo permite coordinar programas que buscan no sólo garantizar seguridad; sino también fomentar el desarrollo humano y la reintegración social de las personas privadas de la libertad.
El funcionario explicó que el sistema penitenciario debe trascender la función de vigilancia y enfocarse en programas de capacitación y fortalecimiento de capacidades humanas, que preparen a los internos para reincorporarse verdaderamente a la sociedad de manera productiva.
En cuanto al estudio de la CNDH en el 2024, Quintana Roo presentaba rezagos en servicios médicos, hacinamiento y sobrepoblación; así como deficiencias en la separación entre hombres y mujeres.
Los rubros de Estancia Digna, Gobernabilidad, Reinserción Social y Atención a personas con necesidades específicas obtuvieron calificaciones aprobatorias de entre 6 y 7.9; aunque sin alcanzar niveles óptimos (8 a 10).
De los tres centros evaluados en el estado el penal de Cancún fue el peor calificado con 5.76 puntos; principalmente en integridad, estancia digna y reinserción.
En contraste, el Centro Penitenciario de Playa del Carmen obtuvo la mejor calificación con 7 puntos; siendo el único en alcanzar una nota superior a 8 en la categoría de Atención a personas con necesidades específicas.
Gómez Torres adelantó que la visita de supervisión de la CNDH está programada desde junio, y la retroalimentación será clave para identificar nuevas áreas de oportunidad. Reiteró que, independientemente de la evaluación anual, el gobierno estatal mantiene un compromiso firme con el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento estructural del sistema penitenciario.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo consideró desde junio pasado los problemas de sobrepoblación como uno de los retos más críticos, especialmente en los centros de Reinserción de Cancún y Playa del Carmen; lo que afecta tanto las condiciones de vida de las personas privadas de libertad como el control institucional.
El informe también subraya la ausencia de una perspectiva de género en el tratamiento penitenciario, lo que pone en riesgo los derechos de las mujeres recluidas.
A ello también se suma la falta de atención especializada para grupos en situación de vulnerabilidad; como personas mayores, personas con VIH o Sida, además de miembros de comunidades indígenas, del colectivo LGBT+, o personas con trastornos por consumo de sustancias y discapacidad.