- El Vicecoordinador Económico del PAN, Héctor Saúl Téllez, demandó al Gobierno de México blindar la economía nacional en el arranque de consultas del T-MEC.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el arranque de las consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Vicecoordinador Económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, demandó al Gobierno de México blindar la economía nacional.
El legislador panista exigió que el acuerdo trinacional se refuerce con cinco medidas, como la exención permanente de aranceles norteamericanos sobre productos mexicanos, luego de señalar que la pausa negociada por el Ejecutivo hace dos meses es insuficiente.
“Los aranceles impuestos por Estados Unidos en 2025, junto con amenazas de incrementos hasta el 30 por ciento, son el resultado directo de una diplomacia ineficaz que ignora alertas sobre migración, fentanilo y envíos chinos. La pausa temporal de 90 días en aranceles, negociada en julio, es un parche insuficiente que no resuelve la caída de 10 por ciento en la Inversión Extranjera Directa, ni el crecimiento de 50 por ciento en nuestro déficit comercial general”, apuntó a través de un comunicado.
El resto proyecta la eliminación de brechas que permiten el “dumping chino”, y con ello proteger los sectores automotriz y chino, además de reducir asimetrías arancelarias en el agro.
El diputado también demandó reciprocidad en las acciones bilaterales México-Estados Unidos, al sugerir que los avances en seguridad y migración estén condicionados a inversiones estadounidenses para el desarrollo fronterizo.
Además, solicitó que las consultas que anunció la semana pasada el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sean públicas y se emita un informe detallado antes del 16 de noviembre de este año, donde participen todos los partidos y sectores productivos.




