Perfilan inversiones a Polo de Bienestar

Fecha:

  • Inversionistas nacionales e internacionales muestran interés en proyecto que se desarrollará en Chetumal.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO. – En octubre se espera la llegada de las primeras visitas empresariales nacionales e internacionales interesadas en invertir en el proyecto de Polo de Desarrollo para el Bienestar, ubicado en la ciudad de Chetumal; que será un paso crucial para su consolidación.

Paul Carrillo de Cáceres, secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, informó de este avance después de una reunión de trabajo encabezada por la gobernadora y representantes de la Secretaría de Economía federal.

El funcionario explicó que la reunión fue técnica y estratégica, enfocada en asentar las bases sólidas del proyecto; el cual se plantea como una apuesta de corto, mediano y largo plazo para impulsar el desarrollo económico del sur de Quintana Roo.

“Este es un proyecto complejo y muy largo, pero clave para la diversificación económica que necesita la capital. Nuestro papel es dejar una base técnica sólida para que quien venga a invertir lo haga con seguridad y certidumbre”.

- Anuncio -

A través de la Secretaría de Economía, ya se han emitido cartas de invitación a empresas interesadas, especialmente en los sectores textil, agroindustrial y de almacenamiento logístico (bodegas).

Estas visitas pioneras permitirán mostrar de primera mano las ventajas estratégicas de este Polo de Desarrollo, como su cercanía con el aeropuerto, la aduana del Recinto fiscal especializado y próximamente el tren de carga.

El polígono tiene una extensión aproximada de 87.8 hectáreas y se ubicará dentro del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado (PIRFE). Muy cercano a infraestructura clave: 3.5 km del aeropuerto internacional de Chetumal y del tramo del Tren Maya, cerca del puerto marítimo y a 7.4 kilómetros de la frontera con Belice.

Se pretende desarrollar sectores como la agroindustria, industria textil, metalurgia, maquinaria, tecnologías de la información, comercio exterior, logística y generación de energía sostenible (como solar o eólica).

“Vamos a mostrarles todo lo que rodea al Polo del Bienestar y que lo hace tan atractivo.

Entre los países interesados Estados Unidos ha sido el principal actor internacional que ha manifestado formalmente su intención de conocer el proyecto.

“Este no es un proyecto que dará resultados inmediatos, ni que se limitará a la actual administración de la gobernadora Mara Lezama. Por el contrario, estimo que en un periodo de dos años se deben dejar sentadas las bases técnicas, ya concluidas, para que la próxima administración pueda continuar el desarrollo del polo con certidumbre jurídica, técnica y financiera.

“No podemos crear expectativas irreales. Este es un proyecto de largo aliento. No esperen ver bodegas construidas o llenas al final de este sexenio. Pero lo importante es que vamos avanzando firmemente”, insistió.

En ese sentido, resaltó que una vez consolidado, el Polo de Desarrollo para el Bienestar generará -estiman- alrededor de 15 mil empleos tanto directos como indirectos, y se convertirá en un eje fundamental para detonar el crecimiento económico de Chetumal y su zona de influencia.

El Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal forma parte de la estrategia de reactivación y diversificación económica impulsada por los gobiernos federal y estatal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuerzan la ayuda en los arenales para salvar vidas

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, refrendó su compromiso de mantener presencia de guardavidas con una atención eficiente.

Se eleva a 70 número de muertos por lluvias; hay 72 personas ilocalizadas

Claudia Sheinbaum informó que se elevó a 70 la cifra de muertos por lluvias y aún hay 72 personas no localizadas.

Reprocha Sheinbaum posible invasión a Venezuela; defiende soberanías

La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó la posibilidad de una invasión de Estados Unidos a Venezuela.

Permanecen sin conexión 191 comunidades; hay 69 municipios prioritarios

Tras las lluvias e inundaciones registradas en cinco estados la semana pasada, hasta ayer continuaban incomunicadas 191 localidades.