Reciben capacitación anticorrupción; involucra a entidades y municipios

Fecha:

  • El Gobierno de Yucatán ha logrado un avance significativo en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEAY).
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno de Yucatán ha logrado un avance significativo en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEAY).

Esto, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Seseay).

Con 80 por ciento de progreso, esta iniciativa involucra a 138 entidades públicas y 91 municipios, marcando un hito en la lucha contra la corrupción.

El éxito de esta estrategia no sólo se mide en la cantidad de entidades participantes, sino en la calidad de las acciones implementadas.

- Anuncio -

Un pilar fundamental para este logro ha sido la creación y adopción de herramientas estandarizadas como los “Íconos de la PEAY–Guía de Uso y Alineación de las Acciones Anticorrupción”.

Esta guía, junto al desarrollo de un Modelo de Informe de Avances Trimestrales con lenguaje accesible para todos los ciudadanos, demuestra un compromiso real por hacer de la transparencia una práctica diaria y comprensible.

La importancia de implementar cursos de capacitación y concientización para los servidores públicos no puede subestimarse.

Estos programas educativos son cruciales porque no sólo explican qué es la corrupción, sino que enseñan a prevenirla y a actuar de manera ética.

Educar a los empleados públicos en normativas, dilemas éticos y buenas prácticas de gobernanza es la inversión más efectiva para construir un servicio público íntegro y confiable.

El siguiente paso es la creación de Consejos Regionales de Coordinación Anticorrupción, que dividirán al estado en cuatro regiones.

Estas instancias robustecerán la implementación de la PEAY y facilitarán la integración de los municipios a la Plataforma Digital Nacional, un sistema que centraliza y unifica los esfuerzos anticorrupción a nivel nacional.

El compromiso del Gobierno del Estado, con la consolidación de instituciones confiables y la prevención de la corrupción, se convierte en un ejemplo para el país.

Estas acciones demuestran que, más allá de las leyes y los reglamentos, la verdadera transformación radica en la educación y la cultura de integridad en cada rincón del servicio público.

La batalla contra la corrupción se libra con información, capacitación y un compromiso inquebrantable con la ética.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.