Estrenarán ‘caja negra’ en el Teatro de la Ciudad

Fecha:

  • El foro alternativo está diseñado para producciones de pequeño formato y propuestas experimentales, que estará listo para recibir en Cancún a la Muestra Nacional de Teatro 2025, del 5 al 15 de noviembre próximos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Teatro de la Ciudad de Cancún se alista para inaugurar su nueva “caja negra”, en octubre próximo.

El foro alternativo está diseñado para producciones de pequeño formato y propuestas experimentales, el cual quedará listo justo a tiempo para recibir la Muestra Nacional de Teatro 2025 a celebrarse del 5 al 15 de noviembre próximos.

El director del recinto, Óscar López, detalló que se trabaja en la instalación de la iluminación y audio, para tener todo listo antes del encuentro que reunirá más de 30 puestas en escena en distintos escenarios de la ciudad.

La “caja negra” estará ubicada junto a la sala principal del teatro y tendrá una capacidad aproximada de 100 personas, misma que permitirá configuraciones flexibles del espacio y una mayor cercanía entre artistas y el público. 

- Anuncio -

Este tipo de foro está pensado para exploraciones escénicas que resultan menos viables en escenarios tradicionales, lo que amplía las posibilidades creativas de la comunidad artística.

Entre las sedes confirmadas para la Muestra Nacional de Teatro 2025 están el Teatro de la Ciudad, la nueva “caja negra”, el Teatro 8 de octubre, el Teatro Álamos, el Teatro de Cancún y el Centro Cultural Xbalanqué.

Además, se contemplan espacios públicos como el Malecón Tajamar, Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y diversos domos comunitarios.

El funcionario municipal anunció que este año concluirá otro proyecto complementario, como es la adecuación de cuatro salones del Centro Cultural de las Artes, ubicado en el mismo complejo escénico. 

A pesar de que se utilizan para ensayos y talleres, todavía se requieren cortinas y sistemas de aire acondicionado para garantizar una mayor comodidad de los usuarios.

Estos salones representan la última fase del proyecto integral del Teatro de la Ciudad, cuya inversión ascendió a 135 millones de pesos. 

Desde su apertura, el recinto ha logrado un incremento de 300 por ciento en su afluencia, con un promedio de 300 asistentes por evento, y funciones que han alcanzado el cupo total de 650 personas, como ocurrió con la pastorela tradicional.

Para estimular la participación de nuevas compañías, el teatro adoptó un modelo de colaboración flexible, en el que no se cobra renta fija a los grupos, sino que se establece un esquema de participación porcentual.

Este esquema ha permitido que compañías independientes y artistas emergentes tengan acceso a un espacio profesional sin enfrentar altos costos de alquiler.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acusan a policías de Tabasco de matar a universitario

Rodrigo Isidro Ricardez, estudiante de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), fue asesinado por policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que le cerraron el paso, lo persiguieron y le dispararon, denunciaron sus familiares.

Reformas a Ley de Movilidad respetarán autonomía de municipios

El sistema MOBI contempla modernizar al transporte público con nuevas unidades, seguridad y cero corrupción en Quintana Roo.

Reestructuran sistema deportivo con nuevo instituto en Benito Juárez

El Instituto Municipal del Deporte cambió oficialmente su nombre a Instituto de la Cultura Física y Deporte.

Da Ariana positivo a Covid

La actriz y cantante, Ariana Grande, confirmó su diagnóstico a través de redes sociales.