- La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que, derivado de la onda tropical número 33 que generó intensas lluvias, se tuvieron afectaciones en 32 municipios.
JORGE GONZÁLEZ
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS- La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que, derivado de la onda tropical número 33 que generó intensas lluvias, se tuvieron afectaciones en 32 municipios.
El daño se dio en cinco regiones del estado, con ocho ríos desbordados, 11 puentes dañados y 26 tramos carreteros afectados.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se evaluaron las afectaciones provocadas por la lluvia y se analizaron las medidas que se implementarán para ayudar a la población.
El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, quien funge como secretario técnico, expuso la información preliminar que se tiene en las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Sierra Mariscal, De Los Llanos y Norte, así como las afectaciones en cada una de ellas.
Informó que no se reportan pérdidas de vidas humanas, únicamente materiales; con el desbordamiento de los ocho ríos, 465 familias, es decir, un total de mil 973 personas resultaron afectadas, además de mil 338 viviendas en diversos municipios de Chiapas.
En infraestructura educativa resultó con afectaciones la primaria “Mariano Arista” en Ixhuatán; en el municipio Capitán Luis A. Vidal, una secundaria comunitaria; en San Fernando la caída de una barda en la primaria “Niños Héroes”, en donde se han suspendido las clases.
En las vías de comunicación se contabilizan hasta el momento 11 puentes dañados, de los cuales cinco son carreteros, cinco de hamaca y uno peatonal.
En tramos carreteros se registraron 26 con deslaves, socavones o afectaciones a la carretera, además de 21 comunidades incomunicadas en los municipios de Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán e Ixtapangajoya.
El secretario de Protección Civil informó que mantiene comunicación permanente con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), CFE, Conagua, Secretaría de Infraestructura, Comisión Estatal de Caminos, que conforman el Consejo Estatal de Protección Civil.
Así como alcaldes de los municipios afectados, con el fin de atender lo más pronto posible las afectaciones y necesidades de la población.
El Sistema Estatal de Protección Civil hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales que se emiten en las redes sociales y en la página de la dependencia.