Llevarán a los tianguis el presupuesto participativo

Fecha:

  • La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, dijo que el proceso forma parte de los talleres de co-creación en el municipio de Benito Juárez.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Como parte del proceso de creación de los talleres de co-creación para el presupuesto participativo 2025, se analiza instalar módulos informativos en los tianguis más concurridos de la ciudad.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que se pretende acercar este proceso a una mayor cantidad de ciudadanos, antes de concluir el plazo establecido del 30 de septiembre próximo.

La funcionaria explicó que la propuesta contempla la presencia de módulos en los tianguis dominicales de las supermanzanas 95 y 100, en cuyo sitio se concentran hasta 15 mil asistentes.

La afluencia de vecinos convierte a los dos tianguis en sitios estratégicos para difundir fechas, requisitos y detalles de la convocatoria.

- Anuncio -

A pesar de que todavía está por definirse su alcance, Sosa Osorio indicó que los módulos buscarán replicar la dinámica de los talleres, en la medida de lo posible.

Así, se brindará acompañamiento e información básica a quienes deseen participar en la elaboración de los proyectos.

Los talleres de co-creación se realizan en las siete zonas de la ciudad contempladas en el programa, mediante los cuales se explican las reglas de participación.

Igualmente, se asesora a los ciudadanos para dar forma, mejorar y validar sus propuestas, con el apoyo de las dependencias municipales, como Obras públicas, Transporte y vialidad y Patrimonio.

Este trabajo interinstitucional surgió a partir de la experiencia del Presupuesto Participativo 2024, cuando se logró reducir de manera significativa la cantidad de proyectos rechazados, por ubicarse en predios privados o irregulares.

En 2023, los resultados respaldaron la estrategia con el registro de más de 180 proyectos, aunque sólo 46 por ciento avanzó a la fase de votación.

Al año siguiente, en cambio, de 133 propuestas registradas, los proyectos viables que llegaron a votación fueron del 78 por ciento, gracias al acompañamiento en los talleres.

El primer taller de co-creación se llevó a cabo el 22 de septiembre de este año, en el domo de la Universidad Tecnológica de Cancún, con una participación cercana a 200 ciudadanos, lo que superó el promedio del año pasado.

Los encuentros siguientes serán en el domo Lombardo (a las 17:00 horas del 23 de septiembre); en el domo de la SM 228 (a las 17:00 horas del día 24), y en el domo de la SM 94 (a las 17:00 horas del día 25).

Además, en el domo de la SM 103) a las 17:00 horas del 16), Domo en la SM 95 (a las 17:00 horas del 29), y en el Walmart Polígono Sur (a las 17 horas del día 30).

La secretaria recordó que los grupos vecinales interesados pueden solicitar directamente a la dependencia los talleres en sus colonias, con el propósito de ampliar la participación ciudadana en este ejercicio democrático.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.