Hallan usos para el corazón en fármaco para glucosa

Fecha:

  • La semaglutida, molécula desarrollada para el control de la glucosa y que se descubrió que también servía para la reducción de peso, ahora es anunciada como un valioso apoyo a la salud cardiovascular.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La semaglutida, molécula desarrollada para el control de la glucosa y que se descubrió que también servía para la reducción de peso, ahora es anunciada como un valioso apoyo a la salud cardiovascular.

Su uso reduciría en un porcentaje considerable el riesgo de las personas con sobrepeso u obesidad a sufrir algunas afecciones cardiovasculares, como ya había identificado en un estudio clínico la farmacéutica danesa Novo Nordisk, fabricante del famoso Ozempic.

Ahora también lo ha observado en un análisis reciente con más de 20 mil usuarios en su día a día, es decir, fuera de un entorno con condiciones controladas.

“Este estudio nos confirma en la vida real que eso es cierto”, resaltó esta semana el director médico de Novo Nordisk en México, Mike Vivas, durante una conferencia enmarcada en el Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre.

- Anuncio -

Fue en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2025, realizado hace unas semanas en Madrid, donde la farmacéutica expuso que la semaglutida, en su presentación de 2.4 mg -Wegovy-, redujo 57 por ciento el riesgo de sufrir un infarto.

También eventos cerebrovasculares y muertes relacionadas con problemas del corazón, en comparación con la tirzepatida, su principal competidor, ofertado como Mounjaro por Eli Lilly.

“Realmente estamos frente a una terapia que cambia vidas, mejora la salud cardiovascular de las personas que viven con sobrepeso y obesidad.

“Seguramente va a mejorar la calidad de vida de la población mexicana en la medida que puedan tener la exposición y el uso de este medicamento de manera responsable”, sostuvo Mike Vivas.

“No podemos, bajo ninguna circunstancia, divorciar la obesidad de los desenlaces de muerte cardiovascular”, alertó, por su parte, el cardiólogo Hugo Radillo.

Cuestionado sobre a qué se debe que un medicamento originalmente creado para el control de la glucosa tuviera este efecto positivo a nivel cardiovascular, refirió que es algo sobre lo que no se tiene claridad todavía.

“Lo padre de la ciencia es que podemos, sin nada de pena y con mucha humildad, decir ‘no sé’. Y esa es la respuesta: No sabemos”, admitió el especialista egresado de la Universidad de Guadalajara.

Dijo estar tratando a pacientes con este fármaco desde su llegada al mercado mexicano hace unos meses.

Y es que, por lo menos en los estudios conducidos por Novo Nordisk, dicha reducción del riesgo cardíaco habría sucedido independientemente de la pérdida de peso de la persona en cuestión.

“La mejor apuesta que tenemos ahorita es por la inflamación”, comentó Hugo Radillo, detallando que la semaglutida tiene un efecto sobre células del sistema inmunitario, lo cual se refleja en una disminución de la inflamación crónica en pacientes con sobrepeso y obesidad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Galardonan a Isla Mujeres como destino de Isla líder 

La ínsula recibió de los premios World Travel Awards el distintivo al ser elegida por viajeros de todo el mundo.

Invade la ‘Pokemanía’ a Cancún

Este destino vacacional se convirtió en la capital mundial del “Pokémon City Safari”, el fin de semana.

Concluirá muelle de Puerto Morelos el año próximo

La obra de ampliación lleva un avance del 75 por ciento, con una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental del municipio.

Se limita el acceso a la información pública

La directora de Ciudadanos por la Transparencia, Cynthia Dehesa, culpó a la reducción de presupuesto y la subordinación al Poder Ejecutivo en Quintana Roo.