Marcan récord propuestas de presupuesto participativo en BJ

Fecha:

  • Al cierre del último taller de co-creación del 30 de septiembre, se inscribieron más de 200 proyectos, lo que superó casi el 50% los registros del año pasado.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Presupuesto Participativo 2025 fijó un nuevo récord de participación ciudadana en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo.

El ejercicio que involucró a la población superó casi el 50 por ciento los registros obtenidos el año pasado, que mantenía la cifra mayor de propuestas recibidas, y que a su vez fue también mayor en 22 por ciento comparado con 2023.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que al cierre del último taller de co-creación, realizado el 30 de septiembre, se habían inscrito más de 200 proyectos con la expectativa de aumentar el último día para presentar iniciativas. El 1 de octubre.

Con las reformas aplicadas en 2023 se cambió el rediseño del cálculo de recursos, la división de la ciudad en siete zonas y la introducción de la votación digital, mismas que generaron de 40 a 50 proyectos.

- Anuncio -

Para ese año, el cambio detonó una participación inédita con 180 propuestas que representa casi cuatro veces más que en ejercicios previos.

En 2024, la cifra descendió a 133 debido a los nuevos talleres de co-creación, el número de proyectos viables aumentó de forma significativa del orden de 78 por ciento, que superó el 46 por ciento de 2023.

Lo anterior, debido a que se descartaron desde su inicio aquellas ideas inviables por ubicarse en predios irregulares o privados.

Para este año, las autoridades municipales prevén mantener o incluso superar ese nivel de proyectos factibles, gracias al respaldo que hubo respecto a la verificación de predios.

“La ventaja que tenemos es que ya contamos con el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial y eso nos da la oportunidad de que se verifiquen los predios, si ya están en el estatus de poder a regularizarse o cómo van.

“Porque son preguntas que la ciudadanía requiere respuesta y nosotros en la medida en que el ciudadano tiene alguna duda, pues también lo canalizamos con la dependencia correspondiente”, expresó

Los siete talleres de co-creación realizados entre el 22 y 30 de septiembre reunieron a 550 participantes, con un promedio de 78 personas por sesión.

Las propuestas más frecuentes se enfocaron en pavimentación de calles y vialidades y la construcción de pozos de absorción, lo cual es un reflejo de las necesidades principales de los vecinos.

Ahora, el proceso pasa a la fase de evaluación de factibilidad, que tendrá lugar entre el 6 al 24 de octubre, para posteriormente publicar y dar a conocer cuáles son los proyectos que estarán participando en el proceso electivo.

La votación tendrá lugar en su formato digital del 1 de noviembre al 4 de diciembre, y la votación presencial el 5 de diciembre. Los resultados se darán a conocer 10 días hábiles después del cierre de la votación, el 19 de diciembre.

Este año, el fondo destinado al programa creció de 36.3 millones a 60 millones de pesos, distribuidos en siete zonas de la ciudad.

La zona 1 tendrá una bolsa de 9 millones 938 mil 656.05 pesos, la zona 2 de 8 millones 706 mil 886.70 pesos, la zona 3 de 7 millones 505 mil 974.09 pesos, y la zona 4 de 6 millones 299 mil 785.79 pesos.

La zona 5 de 7 millones 647 mil 306.83 pesos, la zona 6 de 9 millones 612 mil 728.65 pesos y la zona 7 de 10 millones 288 mil 661.88 pesos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.