Congreso atenderá primero Presupuesto antes que reforma electoral

Fecha:

  • Para no arriesgar la negociación del Presupuesto, el Congreso Local podría resolver el tema de la reforma electoral después de aprobarlo.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Para no arriesgar la negociación del Presupuesto, el Congreso Local podría resolver el tema de la reforma electoral después de aprobarlo.

La Diputada del PRI, Lorena de la Garza comentó que ahora que la Sala Regional del Tribunal Electoral federal resolvió que tienen 90 días antes de que inicie el año electoral para sacar la Reforma, pueden ver el tema con calma.

“Que lo hayan aplazado hasta el año que entra nos da la posibilidad de que, temas que siguen aquí en el Congreso, como el Presupuesto, no se entrampen por una negociación de un tema electoral”.

“La postura que tenemos nosotros como bancada no es truncarlo, al contrario, pero reconocemos que eso (la reforma electoral) podría llegar a ensuciar un poco el proceso (del presupuesto)”, dijo.

- Anuncio -

Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del PAN, comentó que la reforma electoral es un tema que está en su agenda mínima legislativa para este periodo, pero que analizarán el tema con calma.

“Nosotros lo manifestamos desde un inicio, las dos vueltas eran muy difícil, pero íbamos a mostrarle a la autoridad electoral que había una disposición al menos de una mayoría simple”.

“Pero nos da tiempo para poder llegar a negociaciones con los compañeros de los distintos grupos legislativos que en esta primera vuelta no quisieron ir en el proyecto”.

Por su parte, Mario Soto, coordinador de la bancada de Morena, recalcó que todavía tienen tiempo para llegar a consensos con las demás bancadas.

“Estamos a tiempo para llegar a consensos, para llegar a una buena coordinación, para poder presentar otros mecanismos, para poder tener una paridad real”.

Las reformas a la Ley Electoral deberán incluir los nuevos criterios de paridad y prohibición al nepotismo.

Para las elecciones del 2027, el denominado “año electoral” iniciará en una fecha aún por definir entre el 1 y el 7 de octubre del 2026, por lo que la reforma tendría que estar aprobada a más tardar en junio o los primeros días de julio de ese año.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Brilla Lando Norris en GP de México y es líder de F1

La Fórmula 1 tiene un nuevo líder, el piloto de McLaren, Lando Norris tomó el primer lugar de la clasificación tras ganar el Gran Premio de México.

Estiman crecimiento de 14 por ciento para 2026 en turismo de cruceros

Yucatán está consolidando su posición como un destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y el Golfo de México.

Ubican a Mérida como una de las ciudades más seguras de México

Mérida reafirma su posición como una de las diez ciudades con la menor percepción de inseguridad en todo el país.

Reportan avances en limpieza y atención sanitaria tras lluvias en Veracruz

A 14 días de las lluvias que afectaron la Zona Norte de Veracruz, Poza Rica registra 83 por ciento de avance en la limpieza urbana.