Definirá dictamen destino de ceibas históricas

Fecha:

  • Se decidirá si es necesaria la remoción de tres ejemplares, un con cobertura total de los hongos, otro con síntomas de la misma enfermedad y el restante sano, en el poblado de Solferino del municipio de Lázaro Cárdenas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Tras la muerte de una ceiba de más de 800 años en el poblado de Solferino en el municipio de Lázaro Cárdenas, la secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo espera recibir el dictamen técnico que definirá el destino de los árboles circundantes.

El titular de la dependencia Óscar Rébora Aguilera explicó que ingenieros forestales realizan un análisis detallado para decidir si será necesaria la remoción de los ejemplares y, en su caso, la forma más adecuada para evitar la afectación de los árboles sanos.

Los primeros reportes señalan que la ceiba habría muerto por una invasión de hongos en sus raíces, cuya condición ya había sido advertida por especialistas hace algunos meses, al detectar resequedad en las ramas y deterioro en la corteza.

Rébora Aguilera detalló que de las tres ceibas que se encuentran en el área, se confirmó que una tiene una cobertura total de los hongos y otra tiene síntomas de la misma enfermedad, mientras que la restante se encuentra sana.

- Anuncio -

“Mandamos a nuestros ingenieros forestales para hacer justamente el dictamen, hoy nos los tienen que entregar y ya podríamos hablar de lo que se tiene”, dijo.

“Son tres árboles y están examinando los tres, porque parece que uno presenta síntomas de la misma enfermedad, otro ya está completamente cubierto y el otro todavía está sano”, reiteró.

Los habitantes de Solferino han solicitado que el tronco de la ceiba caída se mantenga como un monumento comunitario, limitándose solo a cortar las ramas secas y asegurar su estructura, en lugar de que se retire completamente.

El secretario señaló que se valorará esta posibilidad con base a los resultados que arroje el estudio técnico de los ingenieros forestales.

“Tampoco podemos removerlo porque alguien dijo que está muerto, ya que el dictamen nos diga que efectivamente se debe hacer la remoción o definir que prosigue. Incluso hay que hacer hasta una ceremonia en agradecimiento al árbol”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acusan a policías de Tabasco de matar a universitario

Rodrigo Isidro Ricardez, estudiante de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), fue asesinado por policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que le cerraron el paso, lo persiguieron y le dispararon, denunciaron sus familiares.

Reformas a Ley de Movilidad respetarán autonomía de municipios

El sistema MOBI contempla modernizar al transporte público con nuevas unidades, seguridad y cero corrupción en Quintana Roo.

Reestructuran sistema deportivo con nuevo instituto en Benito Juárez

El Instituto Municipal del Deporte cambió oficialmente su nombre a Instituto de la Cultura Física y Deporte.

Da Ariana positivo a Covid

La actriz y cantante, Ariana Grande, confirmó su diagnóstico a través de redes sociales.