Se vende Movimiento Ciudadano como la alternativa

Fecha:

  • Dirigentes de Movimiento Ciudadano dicen que el partido es la alternativa a Morena.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El partido Movimiento Ciudadano (MC) se presentó como la opción de México en políticas públicas y como solución a los problemas que enfrenta el país, a siete años de la llegada al poder de Morena.

En coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, manifestó que la opción no es regresar al pasado, sin citar al PRI o al PAN ni el presente que hay con Morena.

“Tiene que haber un mejor futuro con paz y prosperidad, construir igualdad de oportunidades para niñas y niños.

“Esa es la misión de Movimiento Ciudadano, una visión de proyecto colectivo y por la que trabajamos todos los días. A siete años de Morena, México tiene futuro y una alternativa para construir para las futuras generaciones”, expuso.

- Anuncio -

En un evento realizado en el Teatro Libanés, en CDMX, dirigentes de MC presentaron un análisis de los logros, fracasos y pendientes de Morena en el gobierno, justo cuando Claudia Sheinbaum cumple un año de gestión.

En el tema de seguridad, Álvarez Máynez reconoció el cambio en el combate al crimen por parte de Sheinbaum.

“Es quizá el cambio más significativo ocurrido en el primer año de Gobierno frente a la herencia de su antecesor”, dijo.

Sin embargo, reprochó que siga la visión militarista en la seguridad, el punitivismo y el prohibicionismo.

También advirtió que la reforma judicial no va a resolver los problemas de seguridad e impunidad en el país.

El dirigente partidista advirtió que la elección de personas juzgadoras ha sido uno de los mayores retrocesos del país.

“La elección del Poder Judicial que ha impulsado el consumado Morena es uno de los peores procesos de desmantelamiento institucional de los últimos tiempos”, aseguró ante militantes del partido.

Reprochó que, en lugar de trabajar las reformas necesarias para las Fiscalías, las Policías o el sistema penitenciario, el gobierno ha optado por desarmar a los ciudadanos con cambios a la Ley de Amparo.

Álvarez Máynez también presentó a MC como una alternativa en la oposición, que presenta soluciones para que los mexicanos vivan mejor, pero tampoco, afirmó, quiere ser una opción “estridente”, y consideró que pueden votar a favor de propuestas de Morena.

Justificó que, siendo oposición, los gobiernos de Nuevo León y Jalisco, así como alcaldes, deben tener una relación de respeto, armonía y construcción con el gobierno federal.

“Nuestra responsabilidad es presentar soluciones, alternativas, ahora para los mexicanos, para que vivan mejor y porque el pueblo de México no quiere un regreso al pasado, quiere que se consoliden cambios importantes, que simplemente no se han dado por falta de audacia, por falta de visión de futuro, por motivos electorales, por compromisos políticos y también por una tradición autoritaria centralista, que sigue prevaleciendo en el país.

“Por eso, aunque haya que apostarle a la sensatez, a la cautela y a la prudencia, Movimiento Ciudadano quiere diferenciarse de la posición tradicional”, planteó el dirigente de MC.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.