- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Alejandro Moreno, ‘Alito’, dirigente del PRI, tiene derecho a defenderse ante actos de autoridad.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Alejandro Moreno, ‘Alito’, dirigente del PRI, tiene derecho a defenderse ante actos de autoridad.
“Pero, en todo caso, tiene derecho a lo que cualquier ciudadano tiene, defenderse en el momento de un acto de autoridad”, afirmó la Mandataria federal en la mañanera.
En tanto, luego que Moreno planteará que la denunciará por acusarlo de lavado de dinero en adquisición de propiedades, Sheinbaum aseguró que ella sólo dijo que “parece que adquirió estas propiedades con recursos ilícitos”.
“Si ustedes ven mi declaración ayer, porque me preguntaron de las expropiaciones que está haciendo el Gobierno de Campeche, dije que parece que adquirió estas propiedades con recursos ilícitos”, expresó la Presidenta.
“Entonces, así es, parece que adquirió estas propiedades con recursos ilícitos”.
Ayer, también la Presidenta dijo que los terrenos en una zona residencial, que serán expropiados por el Gobierno de Campeche a familiares y personajes cercanos al líder del PRI, fueron adquiridos con recursos provenientes de la corrupción y bajo un esquema de lavado de dinero.
“Son propiedades adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción, y que por eso viene este esquema (de expropiación)”, señaló.
El pasado lunes, el Gobierno de Campeche publicó en el Diario Oficial un dictamen que considera que se encuentra justificada la “causa de utilidad pública” para expropiar terrenos de allegados a Moreno.
Los predios a expropiar suman más de siete hectáreas y se pretende construir ahí la Escuela de Salud de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.
De acuerdo con gobernadora morenista Layda Sansores, 34 propiedades en Campeche estarían vinculadas a “Alito” Moreno, a través de una red de prestanombres.
De ese total de bienes, al menos 26 están ubicados en la zona residencial Lomas del Castillo, donde el Gobierno de Campeche busca expropiar los terrenos para construir el recinto educativo.