Acusan repartidores acceso limitado al IMSS

Fecha:

  • La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) advirtió que las nuevas reglas de la segunda fase del programa piloto para incorporar a repartidores y conductores de plataformas al IMSS limitarán el acceso a la seguridad social.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) advirtió que las nuevas reglas de la segunda fase del programa piloto para incorporar a repartidores y conductores de plataformas al IMSS limitarán el acceso a la seguridad social, beneficiando solo a una minoría.

Desde el 1 de octubre, la Secretaría del Trabajo aplica nuevos “factores de exclusión” que restan gastos operativos (como gasolina o mantenimiento) del ingreso neto declarado por los trabajadores para determinar si califican al régimen completo del IMSS.

Los nuevos porcentajes son del 55 por ciento para quienes usan automóvil, 40 por ciento para motocicleta y 12 por ciento para bicicleta o quienes trabajan a pie.

Esto implica que, por ejemplo, un conductor en auto necesitaría reportar ingresos brutos de al menos 18 mil 587 pesos mensuales para ser elegible a los cinco seguros del IMSS.

- Anuncio -

La UNTA criticó este esquema, señalando que en la primera fase solo el 10 por ciento de los más de 980 mil trabajadores registrados superaron el umbral para obtener seguridad social completa; el resto solo accedió a cobertura por riesgos laborales.

La organización calificó los resultados de la primera fase como “vergonzosos” y denunció que los factores de exclusión no son una herramienta técnica neutral, sino una barrera impuesta que restringe derechos, promovida por las empresas de plataformas.

Exigieron eliminar dichos factores y que se garantice inclusión plena al sistema de seguridad social. También pidieron a la Secretaría del Trabajo y al IMSS revisar los resultados y evitar que la reforma se convierta en una simulación que solo beneficie a unos pocos.

Reiteraron que esta reforma debe ser una herramienta de justicia social y garantizar derechos laborales sin condiciones para todos los trabajadores de plataformas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.

En Playa del Carmen dan proyección a las Mipymes

En el marco de la política de impulso económico y desarrollo con sentido social la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el propósito de fortalecer la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Impulsan en Isla Mujeres cursos de capacitación

Como parte del compromiso por impulsar el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía, con especial énfasis en el emprendimiento de las mujeres, el gobierno que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde inició nuevos cursos en el Centro Comunitario de la colonia La Gloria, en Isla Mujeres.

Defensa Nacional redefine labores y despliegue ante emergencia

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias torrenciales para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos, principalmente en Hidalgo.