Acuerdan reforzar seguridad y transporte en CCH Sur

Fecha:

  • En la UNAM concluyeron este lunes las mesas de diálogo entre padres de familia del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, directivos del plantel y representantes de rectoría.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En un ejercicio inédito para la UNAM, este lunes concluyeron las mesas de diálogo entre padres de familia del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, directivos del plantel y representantes de rectoría.

Entre los acuerdos alcanzados se encuentra la colocación de luminarias en las inmediaciones de la escuela, gestión de ampliación de rutas de transporte público para el traslado de estudiantes, integración en las brigadas de vigilancia y coordinación para la impartición de pláticas de autocuidado.

Aunque para la comunidad estudiantil lo habitual era desahogar las exigencias de sus pliegos petitorios directamente con las autoridades, el asesinato de Jesús Israel al interior del campus, obligó la intervención de las familias en demanda de seguridad.

El comité de 11 padres de familia que representó a los más de 13 mil que conforman a la comunidad se formó el pasado 23 de septiembre, tras la contingencia.

- Anuncio -

“El 23 de septiembre de 2025 se crea COMPAS CCH Sur: Comité Organizado de Madres y Padres Apoyando la Seguridad del CCH Sur, siendo encabezado por los 11 representantes de la mesa de diálogo con las autoridades y los padres y madres que han accionado iniciativas de apoyo y ayuda para toda la comunidad”, anunciaron.

El seguimiento de participación activa con las autoridades tras concluir el ejercicio fue alentado por la profesora del Taller de Lectura y Redacción, Clara León, con el objetivo de alcanzar la reanudación de clases.

“Estamos seguros que si ustedes siguen con ese ímpetu de seguir colaborando con nosotros y desde casa atendiendo a cada uno de sus hijos, en breve tendremos las condiciones para poder reanudar nuestra actividades de manera regular”, dijo.

Los tutores han concretado la restauración de luminarias que permanecían sin energía sobre la calle de Llanura, una serie de pláticas sobre prevención del suicidio, violencia, cyberbullying y salud mental a cargo de la Subdirección de Prevención del Delito de la Alcaldía Coyoacán, además de una mesa de trabajo con el Director General de RTP en la Ciudad de México, Daniel Arcos Rodríguez, para solicitar la ampliación de rutas de transporte.

Asimismo, en el primer ejercicio rebasaron la capacidad del auditorio, con cerca de 400 asistentes y han continuado organizándose en subcomités para darle seguimiento a los acuerdos planteados en los pliegos petitorios, además de brigadas de vigilancia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.

Donan predio para la Fábrica de Artes y Oficios en Playa del Carmen

El Cabildo municipal aprobó por unanimidad destinar un terreno a la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo.

Destaca Sheinbaum triunfo de un musulmán socialista en Nueva York

Claudia Sheinbaum dijo que es muy interesante lo que ocurrió en Nueva York, con el triunfo del musulmán socialista Zohran Mamdani.