- Reunido con senadores, el Canciller Juan Ramón de la Fuente reconoció ayer que la inminente renegociación del T-MEC no será nada fácil.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Reunido con senadores, el Canciller Juan Ramón de la Fuente reconoció ayer que la inminente renegociación del T-MEC con Estados Unidos y Canadá no será nada fácil.
“Reconoció que fácil no será pero que estaban listos con un equipo fuerte para ir lo mejor preparados”, reseñó el senador panista Gustavo Sánchez Vázquez.
El legislador dijo en su intervención que México acudirá “con cierta desventaja” atribuida a la reforma al Poder Judicial y la desaparición de los órganos autónomos.
“Quien quiera invertir lo va a pensar dos veces”, añadió.
Una senadora contó que el titular de la Secretaría Relaciones Exteriores (SRE) comunicó a los parlamentarios que “no estaba en condiciones de decir si sería una revisión o una reestructuración”.
En todo caso, Juan Ramón de la Fuente dijo que ya se acercaba el tiempo para que las delegaciones sostengan sus primeros acercamientos.
“Nosotros ya tenemos pláticas previas”, detalló.
El morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara adelantó que el Senado participará con “audiencias públicas” en las próximas semanas, “manteniendo su papel protagónico en la política exterior del País”.
En relación con el fenómeno migratorio y la relación bilateral, De la Fuente llegó a decir que en mucho dependía “de los estados de ánimo” del Presidente Trump.
El grueso de los senadores se sorprendió con la intervención de la morenista Susana Harp, quien cuestionó al Canciller por qué México mantenía relaciones con la dictadura de Nicaragua.
“Como ya era una de las últimas preguntas, de ahí se valió el Secretario para zafarse”, contó una fuente.
Con miras a la comparecencia que desahogará mañana miércoles ante el pleno, el Secretario buscó el acercamiento con los integrantes de los tras comisiones de Relaciones Exteriores.
“Muchos temas quedaron pendientes, seguramente en su próxima comparecencia en el Senado podremos profundizar”, confió la senadora priista Carolina Viggiano.
“Fue una reunión productiva y positiva”, resumió el morenista Saúl Monreal.
El Canciller comunicó a los legisladores que en las próximas 48 horas los seis compatriotas detenidos en Israel regresarán “sanos y salvos” a territorio nacional.
Los connacionales formaban parte de la flotilla Global Sumud con ayuda a Gaza que fueron interceptados por fuerzas israelíes.
La revisión del T-MEC será en julio de 2026, cuando la comisión mexicana encargada buscará librar la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.




