Dice Samuel vetar reforma; no puede

Fecha:

  • El Gobernador Samuel García entró ayer al ruedo electoral con un supuesto veto a la reforma aprobada por el Congreso en primera vuelta, que establece disposiciones en materia de paridad y nepotismo.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El Gobernador Samuel García entró ayer al ruedo electoral con un supuesto veto a la reforma aprobada por el Congreso en primera vuelta, que establece disposiciones en materia de paridad y nepotismo.

No obstante, el Mandatario no estaría facultado para hacer observaciones a ese tipo de reformas, según se desprende de los artículos 126 fracción 3 y 214 de la Constitución local.

Las observaciones, afirmó el Gobierno en un comunicado, obedecen a que la reforma pospone hasta el 2030 la implementación de la paridad de género plena en el Estado y a que hay una reforma a nivel federal en curso de la que se tiene que evitar contradicciones.

El interés del Gobierno en el caso ocurre mientras se menciona que MC buscaría postular a Mariana Rodríguez, esposa del Mandatario, para la Gubernatura, en un contexto en el que ningún partido pueda postular candidatos varones, lo que afectaría a hombres que han sido mencionados, como Adrián de la Garza, Andrés Mijes y Waldo Fernández, entre otros.

- Anuncio -
dice-samuel-vetar-reforma-no-puede-2

La iniciativa aprobada por el Legislativo contempla que para la Gubernatura haya alternancia en el género que postule cada partido, pero aplicando esto a partir del 2033.

En el caso de las Alcaldías plantea candidaturas exclusivas para mujeres en municipios donde no haya habido alcaldesas, pero a partir del 2030.

“Las observaciones formuladas responden a dos aspectos centrales: en primer lugar, el acuerdo pospone la plena implementación de la paridad de género hasta el proceso electoral de 2030, lo que constituye un retroceso en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres”, dice el comunicado.

“En segundo término, se considera necesario que la propuesta analice el proceso nacional de reforma electoral en curso”.

El escrito con el veto del Gobernador se recibió alrededor de las 15:00 horas de ayer en la Oficialía de Partes del Congreso.

Fuentes legislativas señalaron que, por no proceder, no se enlistará en los asuntos en cartera y se enviará directamente al área de Estudio Previo, lo que implica que se archivará sin mayor atención.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 06 de noviembre del 2025

Jueves 06 de noviembre del 2025

Tribunales agrarios: 23 magistrados pripanistas con periodos vencidos

Zósimo Camacho En los pasillos de la justicia agraria mexicana...

Hambruna Made in USA

POR KUKULKAN NI LOS GUIONISTAS más ociosos de Hollywood podrían...

Impedirán la aplicación de cobros automáticos

Una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor orientada a impedir cobros automáticos injustificados y renovaciones de servicios forzosas mereció el respaldo unánime del Pleno del Senado.