- El Gobierno de Veracruz implementó el sistema de ‘Alerta Gris’ dentro del Sistema de Alerta Temprana.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- El Gobierno de Veracruz implementó el sistema de ‘Alerta Gris’ dentro del Sistema de Alerta Temprana, ante la presencia de un temporal de lluvias que podría prolongarse durante varios días y afectar tanto zonas costeras como montañosas.
Las autoridades estatales informaron que este miércoles se suspenden clases en todos los niveles educativos de los 212 municipios, por el pronóstico de lluvias intensas y generalizadas.
La medida busca prevenir riesgos derivados de posibles desbordamientos de ríos, deslaves y afectaciones en caminos.
La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, explicó que el exceso de humedad acumulado durante los últimos meses ha saturado los suelos y mantiene elevados los niveles de los ríos, lo que incrementa el riesgo de nuevos incidentes.
“Los suelos están muy saturados, los ríos se encuentran altos y, con las lluvias que continúan, podrían presentarse más deslizamientos”, advirtió.
Entre los puntos de atención prioritaria se encuentran las cuencas de los ríos Coatzacoalcos, Tesechoacán y Papaloapan, debido a que cualquier incremento en sus cauces podría provocar desbordamientos que afecten comunidades enteras.
Además de las lluvias, se esperan ráfagas de viento que podrían ocasionar la caída de árboles, cortes de energía y daños en viviendas precarias, por lo que se exhorta a la población a no bajar la guardia.
En la región de Los Tuxtlas se ha observado un incremento en los niveles de los afluentes, aunque hasta el momento ninguno ha superado su escala de desbordamiento.
Osorno Maldonado señaló que las precipitaciones se concentrarán principalmente entre este miércoles y jueves en municipios de la Zona Central, donde se mantiene vigilancia permanente ante posibles emergencias.
La funcionaria advirtió que las condiciones meteorológicas complican la circulación en carreteras debido a la visibilidad reducida y al pavimento resbaladizo, por lo que pidió extremar precauciones.
Informó que personal de Protección Civil continúa atento al comportamiento de ríos y arroyos, ya que no se descartan crecidas repentinas en las próximas horas.
Reiteró que la dependencia coordina acciones con autoridades municipales para atender las zonas afectadas y reforzar la prevención ante posibles deslaves o inundaciones.
Pidió a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar difundir rumores y recordar que el número 911 permanece disponible las 24 horas para emergencias.