La Carrera Panamericana festeja 75 años

Fecha:

  • Hace 75 años se dio el primer banderazo de salida de la Carrera Panamericana.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Hace 75 años se dio el primer banderazo de salida de la Carrera Panamericana.

Este rally de carretera, considerado uno de las más importantes del País, tomará las rutas de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas del 9 al 16 octubre con un recordatorio sobre cómo ha cambiado desde 1950 hasta la fecha.

“Inició siendo una promoción a la apertura de la carretera Panamericana y hoy se ha vuelto único a nivel deportivo de automovilismo clásico. Toda esta evolución, como la tecnología, la inteligencia artificial, la carrera se ha ido adaptando a los diferentes procesos y evolución propia de la historia de de la humanidad y de la gente.

“Si tú ves los autos que participaban en 1950 no tenían el rollbar que es esta jaula que te protege contra vuelcos. Hoy tenemos implementada la seguridad de FIA que es la más elevada a nivel mundial para eventos de automovilismo deportivo. Y luego tuvimos el primer auto eléctrico, por ejemplo, el Porsche Taycan que corrió hace 5 o 6 años”, mencionó Karen León, directora de la Pana.

- Anuncio -

Pero, lo que ha cautivado a los pilotos y figuras internacionales que se presentan en cada edición es el recibimiento de los fanáticos.

“Nos encanta que la gente la pueda disfrutar de manera gratuita y muy responsable en cada una de las sedes. Ellos hacen que esta magia suceda en los arcos y que los pilotos se sientan como astronautas y como verdaderos héroes”, mencionó León.

DAN PASOS HACIA EL FUTURO

Sumergiéndose a las nuevas tecnologías, en esta edición, la Carrera Panamericana presentará “El Fantástico” un bólido autónomo desarrollado por la Universidad Tecnológica de Monterrey.

Será a través de inteligencia artificial con el mecanismo de interacción hombre-vehículo la forma en cómo funcionará dicho auto.

Además, el convoy pasará por 14 estados, más de 200 municipios y 10 Pueblos Mágicos.

SE PELEARÁN LA CORONA

A bordo de “El Malditillo”, Ricardo Cordero y su navegante Marco Hernández buscará su séptima corona en la Carrera Panamericana.

El piloto originario de San Luis Potosí ganó en 2017, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2024, demostrando sus habilidades en los tramos de velocidad.

La principal competencia será la dupla francesa-brasileña de Hilaire y Laura Damiron, monarcas en 2016 y 2023 con “El Commander”.

CONTARÁN CON INVITADOS ESPECIALES

Para celebrar el 75 aniversario, la Pana contará con dos figuras internacionales, el actor Gael García y el piloto ganador de las 24 Horas de Le Mans en 2010 y 2017, Timo Bernhard.

En 2023, los fans disfrutaron del estilo de conducción del actor de ‘Grey’s Anatomy’ Patrick Dempsey.

Alberto Ascari, Clay Regazzoni, Érik Comas y Eugenio Castellotti, fueron algunos de los pilotos de F1 que también se probaron en esta categoría.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Advierten más detenciones en Tabasco de ‘La Barredora’

Autoridades estatales advirtieron que continuarán las investigaciones y detenciones relacionadas con el grupo delictivo de ‘La Barredora’ en Tabasco.

Preparan juicios electorales en línea en Quintana Roo

Los quintanarroenses podrán impugnar decisiones sin tener que desplazarse físicamente hasta la sede del organismo en la capital del estado.

Lleva 87% de avance el Puente Nichupté en Cancún

La obra de infraestructura conectará el centro de la ciudad con la Zona Hotelera, misma que quedará lista en diciembre próximo.

Se reúnen los ‘coach’ financieros en la Riviera Maya

Participan más de 2 mil expertos y representantes de bancas múltiples en la Convención Nacional “Liderando con valores” 2025.