Lleva 87% de avance el Puente Nichupté en Cancún

Fecha:

  • La obra de infraestructura conectará el centro de la ciudad con la Zona Hotelera, misma que quedará lista en diciembre próximo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Para la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, el puente vehicular Nichupté es una realidad.

La obra federal tiene un avance del 87 por ciento, con una conclusión estimada para diciembre de este año.

Los trabajos de la vialidad elevada se realizan desde cinco frentes en la zona lagunar para terminarlo en tiempo y forma, con el objetivo de conectar el centro de la ciudad con la Zona Hotelera de Cancún.

Para las obras se han destinado recursos económicos por 8 mil 586 millones de pesos (mdp), de los cuales 6 mil 486 mdp se han canalizado hasta 2024 y los otros 2 mil 100 mdp en este año.

- Anuncio -

En su conferencia semanal “La voz del pueblo”, Mara Lezama dijo que tuvo la oportunidad de charlar con el titular de la secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.

La reunión con el funcionario federal se dio cuando acudió al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

De los avances reportados, explicó que la obra en tierra está culminada, en la cual se utilizó la técnica de construcción “Top Down” para no afectar el manglar.

Esta técnica fue la primera vez que se utilizó en nuestro país y en el mundo mediante la perforación, cimentación y construcción de pilotes, de arriba hacia abajo, para proteger los manglares y el ecosistema, lo que permitió reducir el impacto ambiental.

Igualmente, dijo, se está por colar la última losa del puente metálico que se hizo especialmente para saltar una caverna subterránea en el lecho lagunar en 100 metros de largo aproximadamente

Respecto al entronque con el bulevar Kukulcán en la Zona Hotelera expresó que al llegar a la vialidad terrestre se hará una especie de puente que será un entronque, y habrá otro que se construirá el año próximo.

“Con la finalidad de no afectar el tráfico vehicular y de que fluyan los automóviles”, mencionó la titular del Ejecutivo estatal.

El puente vehicular Nichupté tiene una longitud de 11.2 kilómetros que incluye un viaducto elevado de 8.8 kilómetros con tres carriles de circulación, de los cuales uno será reversible y contará con una ciclovía y andadores peatonales.

La construcción del puente vehicular sobre la laguna Nichupté cambiará la fisonomía de Cancún y fue gestionada por la gobernadora Mara Lezama ante el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a la cual se da continuidad por la presidenta Claudia Sheinbaum.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 10 de octubre del 2025

Descarga la versión digital: 10_Octubre_2025Descarga

La inteligencia, clave contra el crimen organizado en América Latina

José Réyez La sombra del crimen organizado se extiende con...

Lágrimas de azúcar

Por KUKULKÁN POBRECITOS empresarios refresqueros, lloran como si el país...

Descartan albazo en audiencias sobre Ley de Amparo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó un albazo en las audiencias convocadas para analizar la reforma a la Ley de Amparo que se llevarán a cabo mañana, el sábado 11 de octubre y el lunes 13.